Blog Post


Cruces seguros León

León transforma 13 cruceros para priorizar al peatón y reducir accidentes

El Gobierno Municipal de León reforzó su compromiso por una ciudad más segura al mejorar 13 intersecciones viales. Estas acciones priorizan la movilidad de peatones, personas con discapacidad, ciclistas y usuarios del transporte público.

Ciudad accesible y segura

Con base en la pirámide de movilidad, León intervino 13 cruceros estratégicos como parte del Sistema de Gestión de Tránsito. La finalidad es clara: garantizar cruces seguros y eficientes para quienes más lo necesitan. Estas mejoras son un paso firme hacia una movilidad más equitativa y ordenada.

Algunas de estas obras fueron realizadas gracias al Presupuesto Participativo, reforzando la colaboración entre ciudadanía y gobierno. Este modelo permite que la voz de las y los leoneses influya directamente en decisiones urbanas importantes.

Las acciones contemplaron la instalación de semáforos vehiculares y peatonales, así como señalética horizontal y vertical. También se hicieron adecuaciones en banquetas y camellones para mejorar el acceso universal.

Además, los semáforos fueron programados para brindar más tiempo de cruce seguro, lo que permite reducir riesgos y evitar accidentes. Así, la movilidad se vuelve más humana.

Intervenciones clave para una mejor ciudad

Las intersecciones mejoradas se ubican en zonas escolares, habitacionales y corredores de transporte:

  • Blvd. La Luz y Karol Wojtyla

  • Blvd. Omega y Cerro del Gigante

  • Mariano Escobedo con Hombres Ilustres, Luis Long y León II

  • La Luz con Brisa Centroamericana y calle del Cenit

  • San Juan Bosco y Puerta Principal

  • Juan Alonso de Torres con Potrero de Corpus y Av. León

  • Blvd. González Bocanegra y Guadalupe Oriental

  • José María Morelos y Av. Transportistas

  • Paseo de los Insurgentes y Garza Sada

Actualmente, León cuenta con 748 intersecciones viales, de las cuales 546 están centralizadas y monitoreadas desde el Centro de Control de Semáforos. Esta infraestructura permite una gestión dinámica del tránsito y respuesta rápida ante cualquier eventualidad.

Gracias a estas obras, mejora la conectividad entre colonias, se reducen los tiempos de traslado y, sobre todo, se protege la vida de quienes transitan por la ciudad.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *