La 93ª edición de SAPICA reafirma a León como capital del calzado en América Latina, atrayendo a compradores, diseñadores y líderes de 20 países.
Futuro con memoria: León en el centro mundial del calzado
Del 12 al 14 de agosto, León recibe más de 28 mil visitantes en el marco de SAPICA 2025.
Bajo el lema Futuro con Memoria, 380 expositores presentarán más de 2 mil marcas, proyectando una derrama económica de 86 millones de pesos.
Además, del 13 al 15 de agosto, la ciudad será sede del XXVII Foro Latinoamericano de Calzado, espacio clave para el intercambio de experiencias y estrategias que fortalezcan la competitividad del sector.
Orgullo leonés y proyección internacional
La presidenta municipal Ale Gutiérrez destacó que SAPICA no solo impulsa la economía, sino que fortalece la identidad y el orgullo local.
“León no sería lo que es hoy sin la industria del calzado y SAPICA”, afirmó.
En la misma línea, Juan Carlos Cashat Usabiaga, presidente de CICEG, subrayó que el calzado forma parte del ADN de la ciudad.
Con miras al 450 aniversario de León, el sector apuesta por innovación, exportación y sustentabilidad para conquistar nuevos mercados.
Plataforma de innovación y conocimiento
La edición incluye conferencias sobre macrotendencias de consumo, inteligencia artificial, tecnología y sustentabilidad, consolidando a SAPICA como el encuentro más importante del sector en América Latina.
La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo reconoció la lucha y perseverancia del gremio.
“La industria del calzado refleja el espíritu de nuestra gente y genera miles de empleos”, señaló.
Reconocimiento al talento
Como es tradición, SAPICA otorgó galardones a figuras destacadas del sector:
-
Benito Alejandro Estañol Contreras: Mejor agente de ventas.
-
Juan Carlos Villamayor Ballina: Mejor detallista.
El evento reunió a representantes de la industria, funcionarios, empresarios y legisladores, reforzando la unión del sector calzado.