El 2025 trajo buenas noticias para León. Con un temporal histórico de lluvias, los campos reverdecieron, las presas se llenaron y el abasto de agua quedó garantizado.
Lluvias fortalecen al campo leonés y aseguran reservas hídricas
En León, el sonido de la lluvia se convirtió este año en símbolo de esperanza. Con un acumulado de 712 milímetros de precipitación, el 2025 se posiciona entre los tres mejores años de lluvia de la última década, fortaleciendo la producción agrícola y asegurando el suministro de agua en el municipio.
De acuerdo con Roberto Palomares Torres, director de Desarrollo Rural, el temporal fue especialmente benéfico para quienes dependen de las tierras de temporal. “Aminoró los costos de riego y mejoró la productividad del campo”, destacó.
El 80% de las presas del municipio alcanzaron su capacidad total. Además, se aprovecharon más de 14 mil hectáreas productivas, lo que impulsa el crecimiento rural y garantiza reservas hídricas para el próximo ciclo agrícola.
Según el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL), los años más lluviosos de la última década han sido 2015 con 720 mm, 2018 con 980 mm y 2025 con 712 mm. Estas cifras consolidan al presente año como uno de los mejores en términos de recarga hídrica.
Palomares informó que las lluvias aún continúan en comunidades del norte, como Mesa de Ibarrilla y Los Encinos. Los bordos y captadores de agua se mantienen al 100% de capacidad, garantizando agua suficiente para la temporada de estiaje en 2026.
Apoyos y acciones para el campo y la seguridad ciudadana
El Gobierno Municipal de León destinó más de 3 millones de pesos en apoyos directos para agricultores y ganaderos. Los recursos se invirtieron en semillas, fertilizantes y agroquímicos, con montos que van de 9 a 12 mil pesos por productor.
Durante la temporada, la Dirección de Protección Civil realizó operativos de prevención y atención. Se retiraron 365 árboles, 139 postes y 690 cables en riesgo, además de entregar 2,600 costaleras a familias afectadas.
El SAPAL limpió 620 mil metros de red sanitaria y retiró más de 12 mil toneladas de residuos. También se atendieron arroyos y se recolectaron 5 mil toneladas de desazolve, fortaleciendo la infraestructura pluvial del municipio.
Gracias al temporal histórico de lluvias, León no solo recuperó niveles hídricos, sino que reafirmó su capacidad de respuesta ante emergencias. Este 2025 marca un precedente positivo para el desarrollo agrícola y la sustentabilidad del agua.