Blog Post

Vacaciones seguras Guanajuato

Guanajuato arranca el Operativo San Cristóbal 2025 con más de 24 mil elementos para garantizar la seguridad vacacional

Vacaciones seguras Guanajuato. Con la participación de corporaciones de los tres niveles de gobierno, arrancó el Operativo San Cristóbal 2025 para proteger a las familias y visitantes durante Semana Santa y Pascua en Guanajuato. La Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo encabezó el banderazo, reconociendo el compromiso de quienes trabajarán para garantizar unas vacaciones seguras.

El Operativo San Cristóbal 2025 inició oficialmente en Guanajuato con una fuerza conjunta de más de 24 mil elementos de distintas dependencias. Este despliegue tiene como objetivo prevenir delitos, atender emergencias y reducir accidentes durante las vacaciones de Semana Santa y Semana de Pascua.

Vacaciones seguras Guanajuato: Operativo vacacional en marcha

La Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo encabezó el acto protocolario, destacando el esfuerzo de todas las instituciones que participan. “Hoy estamos dando arranque a uno de los operativos más importantes en la entidad. Mi reconocimiento a todos los cuerpos de emergencia y seguridad pública que estarán trabajando por nuestra seguridad”, expresó.

Durante este operativo se vigilarán carreteras, zonas turísticas, iglesias, eventos religiosos, cuerpos de agua y áreas naturales protegidas. Además, se realizarán campañas preventivas para promover el cuidado ciudadano.

El operativo involucra a dependencias estatales como la Secretaría de Seguridad y Paz, Protección Civil, SUEG, Salud, Turismo, Medio Ambiente y DIF Estatal. También participan instancias federales como la SEDENA, Guardia Nacional, FGR, CONAGUA, CONAFOR, SEMARNAT y el Instituto Nacional de Migración. A nivel municipal, colaboran corporaciones de policía, tránsito, bomberos, Cruz Roja, Ángeles Verdes y asociaciones civiles.

La Gobernadora llamó a la ciudadanía a colaborar. “Sabemos que el mayor equipo lo hacemos juntas y juntos. Estas fechas deben vivirse en paz y tranquilidad”, afirmó.

Entre las recomendaciones principales están: evitar nadar en presas y ríos, no manejar en estado inconveniente, usar cinturón de seguridad y cuidar a niñas, niños y adultos mayores. También se aconseja no hacer fogatas para prevenir incendios.

Este operativo, que inició en 1967 con un pequeño campamento de la Cruz Roja, ha crecido hasta convertirse en una de las estrategias de seguridad más grandes del país. Desde 2002 se realiza de forma ininterrumpida, consolidándose como un esfuerzo colectivo por unas vacaciones seguras.

“Desde hoy nos declaramos listas y listos en este Gobierno de la Gente para acudir al llamado de quien lo necesite. Estoy segura de que tendremos saldo blanco”, concluyó la Mandataria.

    Leave a comment

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *