Homicidio del periodista en Guanajuato. La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que cuenta con líneas sólidas de investigación sobre el homicidio del periodista Kristian Uriel Martínez Zavala, aplicando el Protocolo Homologado de Investigación de Delitos Cometidos Contra la Libertad de Expresión. Durante una sesión extraordinaria, la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo reafirmó su compromiso con la libertad de prensa y el derecho a la información.
Análisis y seguimiento de casos entre ellos el homicidio del periodista en Guanajuato
En la sesión, presidida por el Secretario de Gobierno Jorge Daniel Jiménez Lona, el Fiscal General del Estado, Gerardo Vázquez Alatriste, presentó un informe sobre cinco casos de periodistas asesinados y un intento de homicidio en Guanajuato.
El protocolo de investigación aplicado involucra un análisis detallado de las publicaciones realizadas por los periodistas, el contexto en el que trabajaban, sus fuentes informativas y georreferenciación de agresiones. En el caso específico de Kristian Uriel Martínez Zavala, se revisan sus publicaciones desde el 25 de mayo de 2021, fecha en la que denunció haber sido agredido tras una cobertura electoral. Además, se están analizando nuevamente las pruebas de la denuncia que presentó en su momento y las grabaciones de cámaras de videovigilancia.
Sobre el caso de Alejandro Alfredo Martínez Noguez, periodista conocido como «El Hijo del Llanero Solititito», la investigación sigue abierta, contemplando la posibilidad de que su homicidio esté relacionado con su labor periodística. En contraste, la FGE determinó que los homicidios de Víctor Manuel Jiménez Campos y Gerardo Nieto Álvarez no presentan vínculos con su desempeño profesional.
En el caso de Ernesto Méndez Pérez, el Fiscal confirmó que su asesinato no está relacionado con su actividad periodística; ya hay un detenido vinculado a proceso y en espera de sentencia. Asimismo, respecto al intento de homicidio de Ismael Flores Álvarez, se concluyó que el ataque no tuvo conexión con su trabajo periodístico.
Por otro lado, en el caso del periodista Israel Vázquez Rangel, asesinado en Salamanca, la FGE destacó que hay dos personas sentenciadas por su homicidio.
Compromiso con la libertad de expresión
Durante la sesión extraordinaria, la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo reafirmó su respaldo al gremio periodístico y la necesidad de fortalecer las acciones para garantizar su seguridad. Subrayó que cada caso presenta retos específicos y requiere estrategias diferenciadas para su atención.
El encuentro también contó con la participación de diversas autoridades, como el Secretario de Seguridad y Paz, Juan Mauro González Martínez, la Secretaria de la Honestidad, Arcelia María González González, y el Consejero del Poder Judicial, Alfonso Ruiz Chico. Además, asistieron los consejeros periodistas Sofía Negrete, Carlos García y José Meza.
La sesión permitió reiterar el compromiso de las autoridades con la seguridad y protección de los periodistas, buscando garantizar que ejerzan su labor sin temor y con plena libertad.