Guanajuato podría enfrentar bloqueos carreteros este 24 de noviembre. Campesinos y transportistas anuncian cierres en distintos puntos del estado.
Bloqueos carreteros afectarían rutas estratégicas en Guanajuato
Este lunes 24 de noviembre se prevén bloqueos carreteros en Guanajuato como parte de una movilización nacional. El movimiento reúne a transportistas y productores agrícolas que buscan visibilizar demandas relacionadas con seguridad y mejores condiciones para el sector. La protesta podría generar afectaciones parciales en vías clave del estado, según reportes preliminares.
Los municipios que podrían registrar cierres son Celaya, Irapuato, Pénjamo, León y Manuel Doblado. Aunque los organizadores no han confirmado los puntos exactos, autoridades estiman posibles interrupciones en rutas estratégicas. Entre ellas destaca la conexión León–Silao, una de las más transitadas. También podría verse afectado el tramo Silao–Irapuato, importante para transporte comercial y desplazamiento intermunicipal.
Además, podrían registrarse cierres en la carretera Valle de Santiago–Salamanca y otras rutas utilizadas por unidades de carga. Las autoridades mantienen seguimiento permanente para informar oportunamente a la población y minimizar las complicaciones viales.
Movilización permitiría el paso parcial en la mayoría de los casos
De acuerdo con los reportes, la mayoría de los bloqueos carreteros permitirían el paso de vehículos particulares y transporte de pasajeros. Sin embargo, el transporte de carga enfrentaría mayores restricciones. Este sector ha manifestado su preocupación por la inseguridad en carreteras y las condiciones de operación que enfrentan en diversos estados.
Las autoridades indicaron que mantienen diálogo con representantes de los manifestantes. El objetivo es lograr acuerdos que reduzcan el impacto en la movilidad estatal y eviten afectaciones mayores para quienes utilizan estas rutas diariamente. Además, recomendaron a la población mantenerse informada en tiempo real mediante medios oficiales y reportes de tránsito.
El gobierno estatal pidió planear rutas alternativas y salir con anticipación. También solicitó atender indicaciones de seguridad y respetar las instrucciones de autoridades que supervisarán los puntos de concentración. El llamado principal es a mantener la calma y priorizar la seguridad al circular por las carreteras del estado.
Mientras tanto, las asociaciones que convocaron a la protesta reiteraron que buscan una solución de fondo. Su intención es que el gobierno atienda de manera directa las condiciones del campo, la seguridad del transporte y los costos que afectan su operación diaria. Con esta jornada nacional esperan que sus demandas avancen en la agenda pública.