Blog Post


Instituto de la Juventud

Purísima del Rincón tendrá Instituto de la Juventud: más recursos y oportunidades para jóvenes

El H. Ayuntamiento de Purísima del Rincón aprobó por unanimidad la creación del Instituto de la Juventud, con el objetivo de fortalecer programas, atraer más presupuesto y ampliar alianzas para beneficiar a más del 37% de su población, compuesta por jóvenes.

Un cambio que impulsa el desarrollo juvenil

La transformación de la actual Coordinación de la Juventud a Instituto de la Juventud marca un nuevo capítulo para la población joven del municipio.

Las y los integrantes del Cabildo coincidieron en que este cambio permitirá mayor acceso a recursos y la posibilidad de firmar convenios con el sector privado, universidades y organismos que, hasta ahora, estaban fuera de alcance.

Ventajas del nuevo instituto

Actualmente, la coordinación depende únicamente del presupuesto municipal. Con el nuevo estatus, el instituto podrá gestionar proyectos estatales, federales e internacionales.

En los últimos años, Juventudes ha crecido de forma constante. Ha conseguido recursos para programas de salud mental, mejorado sus herramientas de trabajo y mantenido un contacto directo con la comunidad joven.

Un municipio más en la red estatal

En Guanajuato, 14 municipios ya cuentan con su propio Instituto de la Juventud: León, Irapuato, Celaya, Pénjamo, Moroleón, Salvatierra, Uriangato, Jerécuaro, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Valle de Santiago, Yuriria, Doctor Mora y Huanímaro.

Purísima del Rincón será el quinceavo municipio en unirse a esta lista, una vez que inicie el proceso de formalización.

Jóvenes como motor de cambio

En Purísima, más del 37% de la población es joven, lo que representa alrededor de 32 mil personas. Para las autoridades, este sector es clave para el desarrollo social, cultural y económico de la ciudad.

Con el Instituto de la Juventud, el municipio busca fomentar el liderazgo, promover la participación y abrir más oportunidades para quienes representan el presente y el futuro de la comunidad.


Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *