Blog Post

vivienda popular Guanajuato

Gobierno e Infonavit impulsan vivienda popular en Guanajuato con apoyo de municipios y cámaras

Vivienda popular Guanajuato. El Gobierno de la Gente y el Infonavit acordaron acciones concretas con municipios y cámaras empresariales para avanzar en la construcción de vivienda popular en Guanajuato. El objetivo: ampliar las oportunidades de vivienda digna para trabajadores que ganan hasta dos salarios mínimos.

Un esfuerzo conjunto por la vivienda digna

Con la participación de siete municipios, el Gobierno del Estado y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) celebraron dos mesas de trabajo clave para avanzar en el desarrollo de vivienda popular en Guanajuato.

Jorge Daniel Jiménez Lona, Secretario de Gobierno, encabezó los encuentros, acompañado del director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, y del Delegado Regional Gustavo Pintos Gutiérrez. También asistieron autoridades de Villagrán, San Diego de la Unión, Celaya, Apaseo el Grande, San Luis de la Paz, Guanajuato y Comonfort.

En la primera mesa, los municipios avanzaron en la donación de predios para el Programa de Vivienda para el Bienestar, y definieron las siguientes acciones. El objetivo es edificar mil 168 viviendas en predios donados, enfocadas en trabajadores con ingresos bajos.

“Sabemos que el Infonavit y la Gobernadora Libia Dennise están comprometidos con el bienestar de los guanajuatenses”, afirmó Jiménez Lona.

Romero Oropeza informó que Guanajuato tendrá 21 mil viviendas, de las cuales 15 mil las construirá el Infonavit y 6 mil serán por parte de la CONAVI. Cada hogar contará con una superficie mínima de 60 metros cuadrados, asegurando condiciones dignas para las familias.

Sector empresarial se suma al desarrollo habitacional

Tras la reunión con alcaldes, las autoridades se reunieron con representantes de la CMIC y CANADEVI para presentarles el proyecto y sumar esfuerzos. Estas cámaras podrán integrarse a la construcción de vivienda popular, utilizando materiales y mano de obra local.

Los municipios solicitaron apoyo para agilizar trámites y exentar pagos de derechos e impuestos, lo cual facilitará el desarrollo urbano. Además, se planteó revisar nuevos predios potenciales.

Este trabajo coordinado busca multiplicar oportunidades de vivienda, fortalecer el patrimonio familiar y generar desarrollo social en todo el estado.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *