La industria vitivinícola de Guanajuato brilla con fuerza gracias a las Vendimias Guanajuato 2025. Este ciclo de festividades no solo celebra el vino, sino también el crecimiento económico, el turismo y el orgullo guanajuatense. Con más de 12 mil asistentes esperados y una derrama de 11.6 millones de pesos, estas vendimias se consolidan como uno de los eventos turísticos y culturales más importantes del estado.
El vino guanajuatense florece con premios y proyección internacional
La temporada de vendimias abarca 6 municipios: León, Comonfort, San Miguel de Allende, Dolores Hidalgo, Silao y San Felipe. Durante el anuncio oficial, Lupita Robles, secretaria de Turismo e Identidad, destacó que el vino guanajuatense “ya no es promesa, es realidad”.
Además, el Viñedo San Miguel recibió medalla de oro en el Decanter World Wine Awards en Londres, siendo el único vino mexicano premiado. Este galardón fortalece la imagen del estado como productor de vinos de alta calidad.
Una ruta del vino viva y creciente
Las vendimias no solo atraen turistas, también impulsan empleos y cultura. La Ruta del Vino de Guanajuato sigue creciendo como producto turístico, con cada evento ofreciendo experiencias únicas que combinan sabor, historia y comunidad.
El estado cuenta con el viñedo más alto de México, ubicado en la capital, a 2,340 metros sobre el nivel del mar. Esta altitud favorece vinos más expresivos y protege los cultivos del cambio climático.
La Asociación de Sommeliers Mexicanos anunció que Guanajuato será sede del Día Internacional del Sommelier en 2026. Además, se busca que en 2027 albergue el evento Spirits Selection by CMB, uno de los más importantes del mundo en bebidas espirituosas.
Calendario de las fiestas de la vid
El calendario de las Vendimias Guanajuato 2025 incluye 14 celebraciones, iniciando el 9 de agosto en San Felipe y concluyendo el 19 de octubre en Silao. Cada evento será un espacio donde se fusionan la cultura del vino, la gastronomía y el turismo.
Las Vendimias Guanajuato 2025 no solo consolidan a la entidad como potencia vitivinícola, también fortalecen el turismo, la cultura y la identidad regional. Este año, el vino de Guanajuato invita al mundo a brindar con orgullo.