Blog Post


educación de excelencia

Universidad de Guanajuato impulsa educación de excelencia y compromiso social

La Universidad de Guanajuato (UG) presentó su segundo informe anual, reafirmando su liderazgo académico y su compromiso con la inclusión y el desarrollo social. La Rectora General, Dra. Claudia Susana Gómez López, destacó avances, logros y retos que marcarán el rumbo de la institución en 2024-2025.

Educación que transforma

En un evento realizado en el Auditorio General de la UG, se dio la bienvenida a más de 10 mil nuevos estudiantes en sus dos subsistemas educativos. La matrícula total asciende a 48 mil 080 estudiantes, distribuidos en 13 municipios del estado.

La Rectora General reafirmó su compromiso:
«Cada día en este cargo aumenta mi amor por la Universidad y mi deseo de trabajar por ella», señaló.

La UG integra programas de inclusión como Pase Regulado, Equidad Regional y Equidad Urbana. También fortalece la atracción de talentos y las trayectorias académicas con una oferta educativa pertinente.

Ciencia e innovación al servicio de Guanajuato

El informe resaltó que la UG se ubica cuarta entre universidades públicas estatales por patentes obtenidas en 2024 y décimo tercera a nivel nacional. Además, el 82.9% del profesorado de tiempo completo cuenta con reconocimiento PRODEP.

La institución cuenta con 716 integrantes en el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) y en el Sistema de Creadores de Arte, destacando en los niveles II y III.

Compromiso social y retos futuros

La Rectora subrayó que la gobernanza universitaria es clave para el crecimiento sostenible y la calidad educativa. Mencionó desafíos como la Red Médica, los retos presupuestales y el uso ético de la inteligencia artificial.

Anunció el lanzamiento de la plataforma ECOPAZ, destinada a dar seguimiento a reportes internos y garantizar entornos respetuosos de los derechos humanos.

Reconocimientos y alianzas estratégicas

En el evento, la Gobernadora de Guanajuato, Mtra. Libia Dennise García, destacó la UG como catalizador del desarrollo educativo y social del estado. Autoridades federales y municipales coincidieron en el valor de fortalecer el trabajo conjunto.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *