Blog Post


Turismo San Miguel

San Miguel de Allende impulsa su sector restaurantero con nuevo Plan Estatal de Turismo

San Miguel de Allende fortalece su cadena turística–gastronómica. Autoridades y restauranteros alinean estrategias para elevar competitividad y atraer más visitantes.

Estrategia turística busca reforzar al sector restaurantero

El Plan Estatal de Turismo se presentó ante la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados de San Miguel de Allende durante una reunión estratégica encabezada por la Secretaría de Turismo e Identidad del Gobierno de la Gente. El encuentro reafirmó la visión de trabajar en unidad para fortalecer la gastronomía como motor económico y social de la región.

La sesión contó con el respaldo de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, quien impulsa un modelo turístico centrado en identidad cultural, innovación y calidad. Durante la reunión, Lupita Robles León, titular de la Secretaría, reconoció el papel clave del sector restaurantero en el crecimiento del destino.

La funcionaria destacó que los restaurantes “elevan la calidad y la hospitalidad que distinguen a Guanajuato como destino de clase mundial”. Además, subrayó la relevancia de San Miguel de Allende como el cuarto municipio más visitado del estado, con 1 millón 559 mil visitantes registrados hasta septiembre.

Un impulso para gastronomía, vino y experiencias locales

El Plan Estatal de Turismo prioriza el fortalecimiento de comunidades, productos locales y experiencias auténticas. Esta estrategia busca detonar una mayor llegada de visitantes y posicionar los sabores guanajuatenses como un atractivo internacional.

Robles León señaló que el estado vive un momento clave para la gastronomía. El turista actual demanda vino guanajuatense, ingredientes regionales y vivencias únicas. “Queremos caminar junto a ustedes para aprovechar esta ventana de oportunidad”, afirmó.

Asimismo, recordó que el sector restaurantero es “el corazón de la experiencia turística, la primera puerta de bienvenida y uno de los recuerdos más poderosos que los visitantes se llevan”.

El encuentro reunió a líderes del gremio restaurantero, productores de vino, representantes académicos y aliados estratégicos. Entre ellos estuvieron Francisco Aguirre Dávalos, presidente de CANIRAC San Miguel de Allende; Ramón Vélez Gutiérrez, presidente de la Asociación de Uva y Vino; y David Ayala Saucedo, director general de Desarrollo Turístico de SECTURI.

Con este diálogo, San Miguel de Allende consolida una ruta de trabajo que une gastronomía, identidad y desarrollo turístico sostenible.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *