El Tren Interurbano Querétaro–Irapuato ya es una realidad. Con la colocación de la primera piedra en Apaseo el Grande, Guanajuato y Querétaro dieron el banderazo a una de las obras más importantes del Bajío.
La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, encabezó el arranque junto al gobernador queretano, Mauricio Kuri, y autoridades federales. Durante el evento, destacó que el proyecto traerá desarrollo, progreso y bienestar para miles de familias.
Conectividad para el Bajío
El tren tendrá una vía doble de 108.2 kilómetros, diseñada para alcanzar velocidades entre 200 y 360 km/h. En su primera fase, las obras avanzarán en el tramo Querétaro–Apaseo el Grande, con 30.3 kilómetros de construcción inicial.
El recorrido contará con estaciones en Querétaro, Apaseo el Grande, Celaya, Villagrán/Cortázar, Salamanca e Irapuato. Además, León se sumó recientemente como parada estratégica.
Según Andrés Lajous, titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, se espera una demanda diaria de 30 mil pasajeros, lo que generará más de 1,500 empleos directos y más de 8,200 indirectos.
Una inversión histórica
La obra tendrá un costo superior a 98 mil millones de pesos. Con esta inversión, se busca transformar la movilidad del Bajío, reducir tiempos de traslado y fortalecer la economía regional.
En su primera etapa, el tren prevé más de 4 millones de viajes anuales, lo que consolidará al proyecto como un referente nacional en transporte seguro, eficiente y sustentable.
“Estamos muy contentos de arrancar esta etapa que permitirá conectar a nuestra gente con estados vecinos”, afirmó la mandataria guanajuatense.
Seguridad patrimonial para familias
Ese mismo día, la Gobernadora entregó 153 escrituras públicas a favor de 597 habitantes de Apaseo el Grande. Con ello, familias de colonias como Alfonso Guerra, Rancho Nuevo, La Floresta, Miraflores y San Andrés recibieron certeza jurídica sobre su patrimonio.
“Hoy dormirán más tranquilas y tranquilos, porque al abrir la puerta de su casa, sentirán que ya es verdaderamente suya”, expresó García Muñoz Ledo.
Desde el año 2000, Guanajuato ha regularizado 41 asentamientos y más de 4,400 lotes de vivienda, fortaleciendo el derecho a una vivienda digna.
Desarrollo integral para Guanajuato
El Tren Interurbano Querétaro–Irapuato no solo unirá ciudades, también impulsará la identidad regional y dará seguridad jurídica a cientos de familias. Así, Guanajuato y Querétaro se colocan a la vanguardia en movilidad y bienestar social.