La Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, dio inicio al programa “SuperLiga de la Salud”, una innovadora estrategia que promueve hábitos saludables entre los estudiantes de nivel básico. Este programa, que adapta elementos del programa federal «Vive Saludable, Vive Feliz», tiene como objetivo mejorar la alimentación, la actividad física y el bienestar emocional de los niños, involucrando a docentes y familias para lograr una cultura de salud integral en la comunidad escolar.
Promoción de Hábitos Saludables desde las Escuelas
Con el arranque oficial del programa “SuperLiga de la Salud”, el Gobierno de Guanajuato busca cambiar la vida de los estudiantes. La Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo enfatizó la importancia de promover una vida saludable desde temprana edad. «Lo más bonito que tiene Guanajuato son sus niñas y niños. Ustedes nos importan, y queremos que tengan una vida saludable», expresó durante el lanzamiento.
Este programa no solo se enfoca en los estudiantes, sino también en sus familias y docentes, creando un entorno saludable dentro de las escuelas. Las acciones incluyen menús saludables, programas de activación física, talleres sobre alimentación balanceada, prevención de enfermedades y campañas de bienestar emocional.
Acciones para una Vida Saludable
El “SuperLiga de la Salud” abarca diversas acciones para fortalecer la salud de los estudiantes. Se implementarán brigadas de salud escolar, que brindarán atención en áreas como la alimentación, la salud bucal, la actividad física y el bienestar integral. En esta fase inicial, se han lanzado 20 brigadas en 6 municipios: Celaya, Cortazar, Guanajuato, Irapuato, León y Silao, y en total se planean 136 brigadas a nivel estatal.
Además, la estrategia promueve la creación de una cultura de salud que beneficie a la comunidad escolar y a la sociedad en general, incentivando la actividad física y combatiendo el sedentarismo. La coordinación de varias dependencias, como la SEG, Salud, DIF y CODE, es fundamental para asegurar el éxito de este programa.
Un Futuro Promisor para la Salud Escolar
Con el lanzamiento de esta estrategia, Guanajuato está dando un paso firme hacia la mejora de la calidad de vida de sus habitantes más jóvenes. El enfoque integral, que involucra a toda la comunidad escolar, asegura que las futuras generaciones crezcan con una mejor salud y hábitos saludables.