En una apuesta clara por una ciudad más habitable y sustentable, León da inicio a una campaña urbana para reemplazar concreto por árboles. La estrategia no solo mejora el entorno, sino que impulsa el bienestar comunitario.
Compromiso ambiental con acción urbana
Ale Gutiérrez, presidenta municipal de León, arrancó esta semana la campaña ‘Rompe banqueta, planta un árbol’, una acción contundente que convierte el concreto en vida. Con esta estrategia, se avanza en la consolidación de una ciudad más verde, resiliente y saludable.
Este proyecto forma parte de la iniciativa “Planta un árbol y dale vida a León”, que ahora incluye la apertura de banquetas en diversos puntos estratégicos de la ciudad para sembrar más de 220 árboles.
León más verde: Más sombra, menos calor
La meta es clara: convertir los principales bulevares en corredores verdes. Esta transformación no solo busca mejorar la imagen urbana, también ayuda a regular la temperatura, purifica el aire y promueve el bienestar físico y emocional de quienes viven en León.
Las primeras intervenciones ya comenzaron en vialidades clave como el bulevar La Luz, bulevar Morelos, Delta y J. J. Torres Landa.
Además, esta campaña se enlaza con la jornada de Forestación y Reforestación 2025, que tiene como objetivo plantar 16 mil árboles más, tanto en zonas urbanas como rurales.
Resultados que inspiran
Los avances no son menores. Entre 2021 y 2024 se plantaron 41 mil 395 árboles, y más de 45 mil fueron rescatados del muérdago, una plaga que afecta gravemente la vida de los árboles.
Con estas acciones, el gobierno municipal reafirma su compromiso de crear espacios más amigables, donde las familias puedan convivir en un ambiente saludable y lleno de naturaleza.
León más verde no es solo un lema: es una realidad que crece hoja por hoja.