León se convierte en uno de los primeros municipios de México en ofrecer un retiro digno a los animales que sirvieron en tareas de seguridad. Perros y caballos policías podrán ser adoptados y vivir sus últimos años en hogares amorosos.
Una decisión que reconoce su valor
El Ayuntamiento de León, encabezado por Ale Gutiérrez, aprobó por unanimidad una reforma que permite adoptar a los animales en retiro. La iniciativa reconoce a los perros y caballos policías como seres sintientes, no como simples herramientas de trabajo.
El síndico Román Cifuentes Negrete, presidente de la Comisión de Seguridad, celebró el cambio. Señaló que León avanza en derechos animales al asegurar un trato justo al final de su servicio.
“Merecen un destino feliz. No se trata de un premio, sino de un acto de justicia”, expresó.
Reforma legal con impacto social
La modificación al artículo 227 y la adición del 240 bis a la Ley para el Gobierno y Administración de los Municipios del Estado de Guanajuato permitirán que cualquier animal en servicio que haya cumplido su ciclo por edad o discapacidad pueda ser adoptado por un ciudadano.
Actualmente, dos perros y 20 caballos ya están listos para integrarse a una nueva familia. Antes, la ley los trataba como bienes muebles; ahora, el municipio reconoce su valor emocional y su derecho a una vida digna tras años de servicio.
Esta reforma coloca a León a la par de ciudades como Guadalajara y CDMX, donde la adopción de animales en retiro ya es una realidad.
Obras que transforman colonias
Durante la misma sesión, el Cabildo aprobó un convenio entre el municipio y SAPAL para ejecutar obras hidráulicas con recursos del FAISMUN. Se invertirán 143.6 millones de pesos en obras de agua potable y drenaje.
Entre las colonias beneficiadas están San José de Cementos, Vista Hermosa, Satélite y El Retiro. También se mejorarán los servicios en Cumbres de la Piscina, Arboledas de Señora, Castillos y La Selva.
Estas obras buscan reducir la marginación y garantizar acceso digno al agua y saneamiento en zonas prioritarias.
Con esta reforma y nuevas obras públicas, León reafirma su compromiso con la dignidad, no solo de sus ciudadanos, sino también de los animales que lo han servido con lealtad. Una ciudad que reconoce, cuida y avanza.