Con una inversión histórica, la Autopista Guanajuato–Silao entra en una nueva etapa. Se rehabilita por completo tras 36 años de servicio, mientras se proyecta una nueva vía que conectará Silao con San Miguel de Allende. Ambas obras buscan mejorar la conectividad, seguridad y desarrollo regional en Guanajuato.
Modernización vial histórica
La Autopista Guanajuato–Silao, construida hace 36 años, está siendo sometida a una rehabilitación integral. Las obras comenzaron el 19 de junio, con una inversión de 581 millones de pesos por parte de la concesionaria Valle de la Independencia S.A. de C.V.
La decisión surge de estudios técnicos que detectaron daños estructurales. Por ello, no se trata de un mantenimiento superficial, sino de una renovación profunda que busca una circulación más segura y eficiente.
Obras en marcha: más que bacheo
Entre los trabajos destacan:
-
Renovación total del pavimento asfáltico.
-
Ampliación de la plaza de cobro de cinco a ocho carriles.
-
Limpieza y rehabilitación de 37 estructuras hidráulicas.
-
Reforzamiento de taludes y zonas erosionadas.
-
Intervención en ocho puentes vehiculares.
-
Reinstalación de señalamiento horizontal y vertical.
Juan Pablo Pérez Beltrán, secretario de Obra Pública del Estado, pidió a la ciudadanía circular con precaución mientras continúan los trabajos.
Autopista Guanajuato–Silao: Conectividad con visión turística y económica
A la par de esta rehabilitación, se construirá una nueva Autopista Silao–San Miguel de Allende, bajo el mismo esquema de concesión. No se usarán recursos públicos. Este nuevo tramo de 52.17 km reducirá de 61 a 25 el número de curvas. Además, elevará la velocidad de diseño a 110 km/h, lo que permitirá ahorrar más de 30 minutos en comparación con la vía libre actual.
Desarrollo regional en marcha
Este megaproyecto traerá beneficios como:
-
Más de 6,000 millones de pesos de inversión.
-
Creación de 1,000 empleos directos y 500 indirectos.
-
Aumento del valor patrimonial estatal de 1,250 mdp a 5,400 mdp.
-
Conservación total del dominio estatal sobre ambas autopistas.
-
Apoyo a comunidades mediante obras sociales derivadas del ingreso de la concesionaria.
También fortalecerá el corredor turístico León–Dolores–San Miguel, facilitando el acceso a zonas como La Cieneguita y Cañada de la Virgen.