El Instituto Municipal de las Mujeres (IMMujeres) llevó el programa Redes de Mujeres sin Violencia al Centro de Prevención y Reinserción Social de León. A través de conversatorios, 70 internas participaron en un proceso de escucha, reflexión y empoderamiento con enfoque en derechos humanos y perspectiva de género.
Diálogo, escucha y transformación en contextos difíciles
El acceso a la información es un derecho humano que cambia vidas. Para muchas mujeres, conocer sus derechos puede marcar el inicio de un proceso de liberación personal y colectiva.
Durante seis sesiones, las participantes del CERESO —de entre 25 y 45 años— abordaron temas como liderazgo, organización comunitaria, autonomía, necesidades colectivas y construcción de proyectos sociales. Todo el contenido fue impartido por psicólogas expertas en género, trabajo comunitario y derechos humanos.
Estos espacios se diseñaron para fortalecer la autoestima, reconocer las violencias vividas y recuperar la capacidad de decisión, aun en condiciones de reclusión.
Viridiana Estrada Pacheco, directora de Análisis, Articulación y Formación con Perspectiva de Género, explicó que este programa nace de la convicción de que “una mujer que sabe lo que vale y se atreve a cuestionar lo ‘normal’, empieza a liberarse”.
Un programa con impacto en colonias y comunidades
El programa Redes de Mujeres sin Violencia no se limita a los centros penitenciarios. En los últimos dos meses ha realizado 149 conversatorios en diversas colonias de León, con la participación activa de 1,065 mujeres.
Gracias a esta iniciativa, más mujeres conocen sus derechos y descubren herramientas para transformar sus entornos. Además, se planea capacitar próximamente al personal del CERESO, con el fin de fortalecer el enfoque de género dentro del sistema penitenciario.
Quienes deseen que los conversatorios lleguen a su comunidad pueden acudir a cualquiera de estas sedes:
-
Av. Olímpica 1603, colonia Agua Azul – Tel: 479 100 7288
-
Barra de Navidad 132, Col. Nueva Candelaria – Tel: 477 560 7646
-
Unidad Mujer a Salvo (traspatio de Presidencia Municipal) – Tel: 477 104 0897
También pueden contactar por redes sociales:
Facebook: Instituto Municipal de las Mujeres
X: @Mujeres León
Instagram: @mujeresleon