Purísima del Rincón estrenó tres plantas de tratamiento y un pozo. Las obras garantizan mejor aprovechamiento del agua y mayor sostenibilidad local.
Purísima del Rincón impulsa infraestructura para el cuidado del agua
Purísima del Rincón entregó tres plantas de tratamiento y un pozo profundo en la zona sur del municipio. La obra de fortalecimiento del cuidado del agua contó con respaldo total del Gobierno del Estado de Guanajuato. Estas acciones refuerzan el suministro responsable y mejoran la calidad ambiental en diversas comunidades rurales.
Las instalaciones se ubicaron en Jalpa de Cánovas, San Andrés de Jalpa y Guadalupe de Jalpa. Con ellas, casi 2 mil habitantes se beneficiarán de forma directa. La inversión total alcanzó 21.8 millones de pesos, aportados al ciento por ciento por el Gobierno del Estado. El Municipio aportó la gestión de los terrenos para su construcción.
El presidente municipal, Roberto García Urbano, destacó la importancia de proteger el recurso hídrico. Recordó que el agua es esencial para la vida y el desarrollo sostenible del municipio. Las plantas de tratamiento representan el compromiso directo con un suministro más responsable, eficiente y de largo plazo, afirmó el alcalde. También agradeció el apoyo de la Gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo y su respaldo para consolidar la infraestructura necesaria.

Obras hidráulicas preparan al municipio para el futuro
Durante la entrega, José Lara Lona, de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente, subrayó que la Gobernadora impulsa equipamiento hidráulico eficiente para Purísima. La intención es regresar el agua limpia al entorno, como parte de una gestión responsable que reduzca riesgos de contaminación y cuide la salud de la población.
Las nuevas plantas de tratamiento cuentan con procesos de menor consumo energético. Esto convierte la obra en un avance de vanguardia para zonas vulnerables. Las comunidades de Jalpa, Santa Eduwiges, Tepetate y El Huinduri se beneficiarán directamente del pozo profundo implementado como parte del proyecto.
El director del SAPAP, Francisco Javier Vázquez Gómez, señaló que estas inversiones mejoran la calidad de vida y fortalecen el ecosistema. Agregó que el municipio se prepara para enfrentar los retos futuros relacionados con la escasez y el uso responsable del recurso.
Con esta modernización, Purísima del Rincón avanza hacia un modelo de manejo sustentable del agua. Además, las obras representan un paso clave para el progreso de la zona sur del municipio y el bienestar de sus familias.

