Con una visión clara de respeto y equidad, Purísima del Rincón inauguró su primera cancha de fútbol 5 incluyente, conocida como la Cancha Rosa. Esta nueva infraestructura, ubicada en la Unidad Deportiva del municipio, se convierte en un símbolo vivo de diversidad, igualdad y compromiso social.
Un espacio para todos
Durante la ceremonia de inauguración, autoridades locales y estatales celebraron este paso hacia la inclusión. En representación del alcalde Roberto García Urbano, Verónica Ivette Gómez Becerra, Secretaria del Ayuntamiento, encabezó el corte de listón junto con Yendy Cortinas López, directora de CODE Guanajuato, y Juan Pablo Verdín Sánchez, titular de COMUDE Purísima.
La cancha destaca por su empastado rosa mexicano, un cambio visual que refuerza su mensaje de apertura. La inversión para este proyecto fue de $325,558.53 pesos, recurso municipal destinado a mejorar la calidad de vida a través del deporte.
Símbolo de igualdad y respeto
Para las autoridades, esta cancha no es solo un campo deportivo. Es un símbolo de equidad, creado para que todas las personas, sin importar su edad, género u orientación, encuentren un espacio digno y accesible.
Yendy Cortinas subrayó que la Cancha Rosa representa el orgullo de la diversidad. A su vez, la Secretaria del Ayuntamiento afirmó que este espacio fomenta la convivencia sana y fortalece el tejido social.
Deporte gratuito y accesible
Pensando en la comunidad, la cancha está abierta al público de 7:00 a.m. a 9:30 p.m., sin costo por uso del espacio. Solo se paga la entrada a la Unidad Deportiva. Esta política busca garantizar que nadie quede fuera por motivos económicos.
Con esta iniciativa, Purísima del Rincón reafirma su compromiso con el deporte como herramienta de transformación social. La Cancha Rosa Purísima es un llamado a disfrutar, convivir y construir una ciudad más igualitaria.