El Gobierno Municipal de Purísima del Rincón reafirmó su compromiso de asegurar el acceso al agua potable en la zona norte. Este servicio, con más de 25 años de operación, representa un derecho constitucional y humano que el municipio mantiene con responsabilidad y cercanía hacia la ciudadanía.
Purísima del Rincón defiende su compromiso con la ciudadanía
El director del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Purísima del Rincón (SAPAP), Francisco Javier Vázquez Gómez, destacó que el objetivo principal del municipio es atender las necesidades de la población.
En respuesta a las declaraciones del titular del sistema de agua de San Francisco del Rincón, quien pidió a Purísima detener el servicio en la zona norte, el funcionario aclaró que la distribución del agua no es reciente, pues existe desde hace más de 25 años. Además, recordó que este servicio cuenta con respaldo federal, estatal y municipal.
También subrayó que el acceso al agua potable es un derecho protegido por la Constitución, por lo que ningún conflicto territorial debe ponerlo en riesgo. “El agua es un derecho humano que debemos garantizar siempre”, afirmó.
Por ello, el municipio mantiene su postura de proteger a la población y de continuar brindando el servicio de manera responsable y legal.
Más de 15 colonias reciben agua con infraestructura consolidada
La zona norte de Purísima del Rincón incluye más de 15 colonias, como Ampliación del Carmen, Bello Horizonte, San Silvestre, San José de la Presa, Cañada de Sotos y Tepetate del Gallo. Todas ellas cuentan con una infraestructura hidráulica sólida, con líneas de distribución y una planta de tratamiento construida hace más de dos décadas.
Asimismo, Vázquez Gómez recordó que el actual director del sistema de agua de San Francisco participó en la consolidación de los proyectos hidráulicos de Purísima cuando ocupó un cargo similar. Por lo tanto, su exigencia actual resulta contradictoria.
El funcionario insistió en que el SAPAP nunca ha condicionado el servicio. Por el contrario, ha trabajado con un enfoque de inclusión, transparencia y respeto a los derechos humanos.
“Son más de 25 años de servicio continuo y un derecho fundamental que debemos atender con dignidad”, concluyó.