Blog Post

Protección a periodistas

Guanajuato refuerza la protección a periodistas y defensores de derechos humanos

Un compromiso con la libertad y la seguridad

En el marco del Día Internacional de las Personas Defensoras de los Derechos Humanos, Guanajuato marca un precedente nacional con la presentación de reformas clave para proteger a periodistas y defensores de derechos humanos. La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo entregó al Congreso del Estado una serie de iniciativas enfocadas en garantizar su seguridad, libertad e integridad.

“Reitero mi compromiso de construir un estado que respete y proteja esta labor fundamental. Estas propuestas reflejan el trabajo conjunto con el Consejo Estatal de Protección”, señaló la mandataria.

Las reformas abarcan la Constitución Política del Estado de Guanajuato, el Código Penal y diversas leyes enfocadas en la protección y seguridad pública.

Nuevas medidas para fortalecer la protección a periodistas

La gobernadora detalló cuatro ejes principales en estas iniciativas:

  1. Garantías institucionales: Se obliga a los gobiernos estatal y municipales a asegurar el libre ejercicio de la labor periodística y la defensa de derechos humanos.
  2. Incremento de sanciones: Las penas por delitos contra estos grupos se duplicarán, con castigos más severos si los responsables son servidores públicos.
  3. Fortalecimiento del Consejo Estatal: Se incluirá un seguimiento puntual a denuncias, además de garantizar medidas preventivas y de protección como vigilancia en domicilios y apoyo en traslados.
  4. Creación de un grupo especial: Se establecerá un cuerpo dentro de la Policía Estatal para atender exclusivamente casos relacionados con la seguridad de periodistas y defensores.

Adicionalmente, se contará con la participación activa del Consejo Estatal de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, el primero de su tipo en el país.

Un paso firme hacia la justicia

La periodista Sofía Negrete, integrante del consejo, destacó que estas iniciativas representan un avance significativo. “Trabajamos en conjunto escuchando a compañeros y compañeras. Este es un paso importante para garantizar nuestra labor en el estado”.

Con estas acciones, Guanajuato busca consolidarse como un referente en la protección de la libertad de expresión y los derechos humanos. “Vamos por un estado que defienda la verdad, la libertad y la justicia”, concluyó la gobernadora.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *