El Museo Casa Diego Rivera conmemora su 50 aniversario con la reedición del libro “Marte R. Gómez y Diego Rivera, historia de una colección”. Una obra bilingüe que destaca el legado artístico de Rivera y el papel fundamental del coleccionista Marte R. Gómez.
Diego Rivera 50 años: Un legado que vive en papel
La Secretaría de Cultura de Guanajuato, a través de Ediciones La Rana, lanzó la reedición del libro “Marte R. Gómez y Diego Rivera, historia de una colección” para celebrar el medio siglo del Museo Casa Diego Rivera. La obra, bilingüe y enriquecida con estudios actualizados, revela el universo visual de uno de los artistas más influyentes de México.
Las autoras, María Elena Durán Payán y Ana María Rodríguez Pérez, investigadoras del Cenidiap (INBAL) y de la UNAM, abordan con profundidad el vínculo entre Diego Rivera y Marte R. Gómez, quien fue un importante promotor del arte mexicano en el siglo XX.
Este catálogo ofrece un amplio recorrido por el desarrollo artístico de Rivera. Desde sus óleos académicos, hasta las propuestas gestadas en Europa y su consolidación en México.
La obra se divide en seis secciones temáticas: Desnudos, Ilustraciones para álbumes históricos, Popol-Vuh, Paricutín, Estudios para murales y Proyectos del Anahuacalli. Cada una permite al lector conocer distintas etapas del proceso creativo de Rivera.
Una pieza educativa y de colección
Además del análisis visual, el libro integra una cronología compartida entre Rivera y Gómez. Así, se vinculan los momentos clave de ambos personajes dentro del contexto cultural del país. Las investigadoras destacan que este trabajo facilita la labor educativa y de difusión que cumple el museo.
La edición especial tiene un costo de 650 pesos y está disponible en diversos puntos de venta: Museo Casa Diego Rivera, Teatro Juárez, Museo Palacio de los Poderes, Librería Fórum en León, y en línea con costo de envío.
Este lanzamiento conmemorativo reafirma la vocación del museo: preservar y difundir el arte de Diego Rivera, y mantener viva la historia del arte mexicano.