Con acciones firmes y sentido humano, la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo encabezó la Segunda Entrega de Apoyos del Plan de Retorno Asistido “MigranteQuiero”, reafirmando su compromiso con las familias migrantes. Durante la jornada, se otorgaron 75 apoyos económicos por una inversión de 1.2 millones de pesos, destinados a fortalecer pequeños negocios y cubrir gastos migratorios.
Apoyos que transforman vidas
La Gobernadora destacó que este programa no solo brinda ayuda económica, sino que abre nuevas oportunidades de desarrollo para quienes regresan a Guanajuato.
De los apoyos entregados, 30 fueron productivos, con montos cercanos a 30 mil pesos, destinados a proyectos en herrería, carpintería, repostería, comercio, panadería y ganadería.
Los 45 apoyos restantes se orientaron a cubrir gastos de repatriación, traslados de restos, trámites migratorios y gestiones de visas, ofreciendo respaldo integral a las familias.
“Les abrimos las puertas, nos alegra que estén de regreso. No están solos, cuentan con todo nuestro respaldo para salir adelante”, expresó la Gobernadora Libia Dennise durante su mensaje.
Con el programa “MigranteQuiero”, el Gobierno Estatal ha atendido a más de 1,300 migrantes guanajuatenses en México y en las oficinas de enlace en Chicago, Los Ángeles, Atlanta y San Antonio. Estos espacios también ofrecen asesorías en identidad, salud, educación y empleo.
Trabajo conjunto por las familias migrantes
En el evento participó la Secretaria de Derechos Humanos, Liz Alejandra Esparza Frausto, quien informó que los apoyos beneficiaron a habitantes de más de 25 municipios, entre ellos León, Irapuato, Celaya, Dolores Hidalgo y San Francisco del Rincón.
“MigranteQuiero representa esperanza y oportunidades reales para quienes deciden volver y reconstruir su vida en su tierra”, señaló Esparza Frausto.
72 años del voto de las mujeres
Durante la jornada, también se conmemoraron 72 años del voto femenino en México. En el evento “Mujeres y Democracia: Avances y Desafíos en la Igualdad Sustantiva”, la Gobernadora subrayó que Guanajuato vive un tiempo de liderazgo femenino y transformación social.
“Aún falta mucho por alcanzar, pero estamos escribiendo una nueva historia de equidad y justicia”, expresó Libia Dennise.
El encuentro reunió a mujeres líderes, académicas y servidoras públicas, reafirmando el compromiso de seguir construyendo una sociedad más igualitaria y participativa.