La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, realizó una intensa gira de trabajo por Tarimoro y Juventino Rosas. Durante su visita, entregó obras, escrituras y acciones que fortalecen el desarrollo urbano, económico y social de ambas comunidades.
Modernizan el Mercado San Miguel en Tarimoro
La gira comenzó en Tarimoro, donde la Gobernadora inauguró la modernización del Mercado San Miguel, una obra que impulsa el comercio local y mejora los espacios públicos.
La rehabilitación incluyó el techado, elevación de muros, azotea y sistema pluvial. La inversión total fue de 5.8 millones de pesos, de los cuales 5.2 millones provinieron del Gobierno del Estado y 582 mil del Municipio.
Este proyecto forma parte del programa “Mi Plaza”, que busca modernizar mercados tradicionales para hacerlos más competitivos, rentables y seguros. Además, fortalece el comercio popular, símbolo del espíritu emprendedor guanajuatense.
El Mercado San Miguel cuenta con 70 locales que ofrecen desde antojitos y jugos artesanales hasta joyería y abarrotes. Durante las fiestas patronales de septiembre, el recinto se convierte en un punto de encuentro familiar y cultural.
“Papelito Habla”: certeza jurídica para familias
Más tarde, Libia Dennise encabezó la entrega de 50 escrituras públicas de propiedad mediante el programa estatal “Papelito Habla”, que brinda seguridad jurídica a las familias.
En esta ocasión, 195 habitantes de Tarimoro recibieron su documento de propiedad, una acción que les permite acceder a servicios básicos, obras comunitarias y créditos financieros.
Las escrituras corresponden a predios ubicados en El Pedregal, Las Carmelitas, Huapango, Sol Azteca, Potrero del Junco y La Esperanza.
Infraestructura que cambia vidas en Juventino Rosas
En Juventino Rosas, la Gobernadora inauguró la pavimentación de la Calle Independencia, una obra clave del programa “Embelleciendo Mi Colonia”.
Con una inversión superior a 8.9 millones de pesos, se construyeron 420 metros lineales de pavimento hidráulico, además de banquetas, drenaje, agua potable, señalética y alumbrado moderno.
Esta vialidad beneficia directamente a 59 familias, es decir, 246 personas, y se suma a las calles Venustiano Carranza y Álvaro Obregón, rehabilitadas recientemente. En conjunto, las tres representan una inversión total de 17.6 millones de pesos.
Certeza jurídica para La Esperanza I
Finalmente, la Gobernadora entregó 12 escrituras públicas a familias del asentamiento La Esperanza I, beneficiando a 47 habitantes que ahora cuentan con viviendas seguras y regularizadas.
Esta acción, realizada a través de la Secretaría de Gobierno, reafirma el compromiso de brindar tranquilidad patrimonial a más guanajuatenses.
“Queremos ser un Gobierno cercano, honesto y que dé resultados reales a la gente”, afirmó la Mandataria durante el acto, acompañada por autoridades estatales y municipales.