Blog Post

transparencia en Guanajuato

Libia Dennise refuerza compromiso con la transparencia en Guanajuato

Transparencia en Guanajuato: La Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo reafirmó su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas. Su administración busca ser cercana, eficiente y responsable con los recursos públicos.

Durante el programa Conectando con la Gente, la mandataria estatal destacó la importancia de que la ciudadanía confíe en el gobierno. Arcelia González González, titular de la Secretaría de la Honestidad, informó sobre los avances en auditorías, revisión de obra pública y evaluación de materiales.

Transparencia en Guanajuato: Evaluación constante del gasto público

La Gobernadora explicó que su administración supervisa el ejercicio del gasto público para garantizar su uso eficiente. La Secretaría de la Honestidad tiene tres objetivos clave: fortalecer el control interno, promover la integridad en el servicio público y asegurar una gestión transparente.

“Queremos un gobierno eficiente que haga más con menos. También buscamos que todos respeten un código de ética para erradicar la corrupción”, afirmó Libia Dennise.

Desde el inicio de su gestión, se implementaron acciones contundentes. Se firmó el Manifiesto por la Honestidad y se hicieron públicas las declaraciones patrimoniales de los servidores públicos. “La transparencia no es opcional, la ciudadanía debe conocer nuestros bienes y propiedades”, enfatizó la Gobernadora.

Participación ciudadana y digitalización de trámites

La ciudadanía juega un papel clave en la supervisión del uso de recursos. Los Comités de Ética en cada dependencia garantizan la responsabilidad de los funcionarios. Además, programas como ‘Agentes 00 Trampas’ y Contraloría Juvenil fomentan la vigilancia desde temprana edad.

En 2024, más de 15 mil ciudadanos participaron en la supervisión de programas sociales. Asimismo, 1,007 Comités de Contraloría Social vigilaron el avance de obras públicas en tiempo real.

Otro avance importante es la digitalización de trámites. Actualmente, el 79% de los trámites pueden realizarse en línea y el 78% se resuelven en menos de 30 minutos. Esta estrategia busca hacer más eficiente la atención a la ciudadanía.

“Queremos un Gobierno Digital que facilite la vida de las personas”, destacó la Gobernadora. Por ello, la Secretaría de la Honestidad impulsa el programa ‘MAS’ (Mejor Atención y Servicio). En 2024, 285 Centros de Atención se incorporaron al programa. Para 2025, serán 437 centros en 20 municipios.

Finalmente, Libia Dennise reiteró su compromiso con un gobierno con cero tolerancia a la corrupción. “Estamos aquí por la confianza de la gente. Nuestro deber es responder con transparencia y eficiencia”, concluyó.

 

     

    Leave a comment

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *