Blog Post

Inversión en Guanajuato

Libia Dennise impulsa inversiones para Guanajuato en Houston

Inversión en Guanajuato. La Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, realizó una gira de trabajo en Houston, Texas, para promover la entidad ante inversionistas de los sectores turístico, energético, automotriz y aeroespacial. Su objetivo fue consolidar alianzas estratégicas que fortalezcan el desarrollo económico y brinden oportunidades a los guanajuatenses.

Guanajuato, un destino clave para la inversión

Durante su visita, Libia Dennise destacó la importancia de construir vínculos con empresarios y con la comunidad migrante guanajuatense. «Estamos aquí para darle certeza a nuestros migrantes y decirles que en Guanajuato trabajamos por ellos», afirmó la mandataria estatal.

La Gobernadora fue recibida por María Elena Orantes López, Cónsul General de México en Houston, quien reconoció a Guanajuato como un referente en atracción de inversiones. «Le damos la bienvenida a quien hoy gobierna como las mujeres lo saben hacer, en uno de los estados más importantes de nuestro país y que tanto aporta al desarrollo nacional», declaró Orantes López.

En un encuentro con empresarios, Libia Dennise resaltó que Guanajuato ofrece certeza jurídica, capacitación y una economía diversificada, elementos clave para el crecimiento industrial. «Queremos generar misiones comerciales para seguir detonando el desarrollo económico», explicó.

Reconocimiento y apoyo a la comunidad migrante

En su gira, la mandataria estatal visitó el Consulado General de México en Houston y se reunió con la Cámara Oficial Mexicana (Houston). Adriana Potter, presidenta de la cámara, entregó un reconocimiento a la Gobernadora, destacando su compromiso con el desarrollo económico de Guanajuato.

Más tarde, Libia Dennise entregó 47 actas de nacimiento a miembros de la comunidad migrante guanajuatense, facilitando su acceso a la doble nacionalidad. «Si trabajamos de la mano, podemos hacer grandes cosas», enfatizó.

La Gobernadora estuvo acompañada por Liz Alejandra Esparza Frausto, Secretaria de Derechos Humanos; Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, Secretaria de Economía; María Guadalupe Robles León, Secretaria de Turismo e Identidad; y otros funcionarios estatales.

 

     

    Leave a comment

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *