Blog Post

presa El Palote

Liberan más de mil peces en la presa El Palote para reactivar economía y restaurar el ecosistema

Con la liberación de más de 1,200 ejemplares en la presa El Palote, el Gobierno Municipal de León, encabezado por Ale Gutiérrez, refuerza su compromiso con la recuperación del ecosistema local y la reactivación económica de las comunidades pesqueras.

Recuperación ambiental con sentido social

La primera liberación se realizó el 16 de junio como proyecto piloto con 200 peces, y tras una evaluación positiva, se llevó a cabo una segunda siembra con mil ejemplares adicionales, marcando un paso firme hacia la restauración del equilibrio natural en esta emblemática presa de León.

Durante el evento, Ale Gutiérrez subrayó la importancia de estas acciones no solo para mejorar las condiciones ambientales del cuerpo de agua, sino también para brindar oportunidades reales a quienes dependen de la pesca para su sustento.

“Nos comprometemos con las y los pescadores a seguir apoyando su labor con herramientas y condiciones que les permitan continuar su actividad productiva de manera sustentable”, expresó la alcaldesa.

Una apuesta por la economía circular

La repoblación pesquera forma parte de una estrategia integral que busca fomentar una economía circular, donde la conservación del medio ambiente y la productividad económica vayan de la mano. Esta acción impacta directamente a decenas de familias que dependen de la pesca en la zona, además de contribuir a la biodiversidad del ecosistema acuático.

La presa El Palote, ubicada dentro del Parque Metropolitano de León, es también un importante pulmón verde de la ciudad y un punto de encuentro para actividades recreativas, educativas y deportivas. Su revitalización es clave para mantener un entorno saludable para las futuras generaciones.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *