La ciudad vivirá un mes lleno de arte, música, cine y tradiciones, con actividades abiertas para todas las familias leonesas.
Octubre, un mes cultural
Octubre en León traerá más de 70 eventos culturales, de los cuales el 90% serán gratuitos. Esta agenda incluye el Festival Internacional Cervantino, el Festival de la Muerte, presentaciones musicales, teatro y cine comunitario.
Con la visión de la presidenta municipal Ale Gutiérrez, la ciudad abre sus espacios para que la cultura llegue a todos los sectores de la población. De esta manera, León se consolida como un epicentro cultural incluyente y vibrante.
Teatro, música y arte
El Instituto Cultural de León presentó una cartelera que combina talento local, nacional e internacional. Entre las propuestas teatrales se encuentran Manual Básico de Lengua de Señas para Romper Corazones en el Teatro Manuel Doblado, Breves historias infinitas en Altacia y Realidad ≆ Real en el Teatro María Grever.
La música será otra gran protagonista. Habrá conciertos de Luisa Almaguer y Circuit des Yeux en Plaza de Gallos. Además, León recibirá a Katja Šulc desde Eslovenia y al ensamble Felipe Riveros Trío de Chile.
El arte visual también tendrá un lugar destacado con muestras como Objetos de indagación en la Galería Jesús Gallardo y Daisies, Emilies and Lilies en el Teatro María Grever.
Tradición con el Festival de la Muerte
El mes cultural marcará el inicio del Festival de la Muerte, una de las celebraciones más queridas por las familias leonesas. El 23 de octubre comenzará con la muestra Patrimonio Funerario: Arte y prácticas en el Panteón de San Nicolás.
Posteriormente, el 30 de octubre, se inaugurará la exposición de altares en la Casa de Cultura Efrén Hernández. Ese mismo día se montará la tradicional ofrenda dedicada a la Mtra. Ilia Gómez Gómez en la Casa de la Cultura Diego Rivera.
Estas actividades llenarán de color, tradición e identidad a toda la ciudad.
Cultura para todas las familias
La programación cultural también llegará a los barrios mediante el Cinito Comunitario. Este proyecto proyectará películas como Coco, El Libro de la Vida y Frankenweenie. Las funciones se realizarán en espacios como San Pedro Plus, Valle de los Pinos y la Casa de Cultura Efrén Hernández, acercando el cine a más familias.
Con esta amplia agenda, León confirma su vocación cultural y ofrece un mes lleno de actividades que fortalecen el orgullo y la identidad leonesa.