Blog Post

Parque Bosques de la Olla

León transforma Las Joyas con el Parque Bosques de la Olla: un pulmón urbano para más de 50 mil personas

Con el objetivo de mejorar la calidad de vida, la presidenta municipal Ale Gutiérrez entregó la segunda etapa del Parque Bosques de la Olla. Este espacio beneficia a más de 50 mil personas de Las Joyas y colonias cercanas.

Más que un parque: un punto de encuentro para la comunidad

Este proyecto forma parte de la estrategia del gobierno municipal para consolidar la red de parques más grande del país. Además, representa una inversión significativa: 30.6 millones de pesos.

El parque se extiende sobre 3.4 hectáreas. Cuenta con espacios recreativos, deportivos y culturales. Entre ellos destacan una cancha de básquet, trotapista, palapas, juegos infantiles y una velaría. También incluye un humedal que contribuye a la biodiversidad local.

Durante la entrega, Ale Gutiérrez explicó la importancia del proyecto.

“Un parque da vida. Aquí los vecinos se encuentran, los niños juegan y todos mejoran su calidad de vida”, afirmó la alcaldesa.

Parque Bosques de la Olla: Espacio accesible, gratuito y pensado para todas las edades

Por su parte, Israel Martínez, secretario de Infraestructura, subrayó que este espacio es completamente gratuito.

“Nuestra alcaldesa ha insistido en que todos los espacios públicos sean accesibles. Y eso también significa que no tengan costo alguno”, dijo.

Asimismo, recordó que el proyecto surgió del programa Participa León. La primera etapa se entregó en 2023. Ahora, en 2025, la segunda etapa completa la transformación de una zona antes abandonada.

Entre las nuevas instalaciones destacan más juegos infantiles, áreas de calistenia, jardineras y mallas sombra. Además, se construyó una velaría para actividades culturales.

Inversión histórica en espacios públicos

De 2022 a 2025, el municipio de León ha destinado más de 2 mil 420 millones de pesos a parques y áreas verdes. De ese total, 1 mil 718 millones forman parte del programa ‘Avanza León’.

Estos proyectos buscan recuperar espacios olvidados y convertirlos en lugares seguros, limpios y activos.

Sharon Yuseira Cabrera, habitante de la zona, compartió su experiencia.

“Antes esto era un tiradero. Hoy es un parque hermoso, con juegos, sombra, canchas y seguridad. Gracias, Alejandra, por escucharnos”, expresó.

Finalmente, Ale Gutiérrez invitó a las familias a cuidar y apropiarse del espacio.

“No basta con construir. Lo importante es que lo hagan suyo, que vengan, convivan y lo disfruten cada día”, concluyó.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *