El Gobierno Municipal de León y el INAH firmaron un convenio para conservar, restaurar y difundir el patrimonio histórico y cultural de la ciudad, fortaleciendo la identidad de sus habitantes.
Compromiso con la historia de León
En representación de Ale Gutiérrez, presidenta municipal, el secretario de Ayuntamiento, Pablo Elizondo Sierra, destacó la relevancia del acuerdo:
“León es multicultural y llena de historia. Es nuestra obligación preservar tanto la historia tangible como la intangible. Esto refuerza el orgullo de habitar nuestra ciudad”, afirmó.
León es el tercer municipio del estado con más inmuebles catalogados por el INAH, después de Guanajuato y San Miguel de Allende. La ciudad cuenta con 346 monumentos, 225 en el primer cuadro, 81 con valor cultural y el resto son conjuntos arquitectónicos.
Por su parte, Olga Adriana Hernández Flores, delegada del INAH Guanajuato, reconoció la colaboración constante con el municipio.
“Siempre hemos trabajado en conjunto. Ante inspecciones o denuncias, el municipio facilita respuestas inmediatas para proteger el patrimonio”, indicó.
Resultados de la colaboración
En los últimos tres años, este convenio permitió avances importantes, entre ellos:
-
Autorización de construcciones o remodelaciones en 139 inmuebles catalogados.
-
Iluminación de la fachada de la Plaza de los Mártires.
-
Instalación de biciestacionamientos en plazas públicas y en la Dirección de Movilidad.
-
Conservación del inmueble El Portalito en Nuevo Valle de Moreno.
-
Colocación de la escultura de San Sebastián Mártir en Plaza Fundadores.
El área arqueológica en el Parque Metropolitano “El Potrero” es el proyecto más reciente, con énfasis en preservación, legado de la presidenta municipal.
Futuro del convenio
Con vigencia hasta el 10 de octubre de 2027, el acuerdo incluye:
-
Elaboración de planes parciales de desarrollo urbano.
-
Programas de imagen urbana.
-
Registro de bienes arqueológicos e históricos.
-
Difusión de la importancia del patrimonio entre los habitantes.
Hugo Salvador García, director de Desarrollo Urbano, subrayó:
“Cuando hablamos de patrimonio y ciudad histórica, hablamos de compromisos de todos los leoneses para reconocer y preservar nuestra identidad”.
Con estas acciones, León garantiza que cada obra, inmueble e infraestructura respete la historia, fortaleciendo la memoria cultural y el orgullo ciudadano.