Blog Post


Protección infantil León

León refuerza acciones para proteger a niñas, niños y adolescentes en cruceros

El Gobierno Municipal de León, encabezado por Ale Gutiérrez, refuerza las acciones para proteger los derechos de niñas, niños y adolescentes que realizan actividades con retribución económica o mendicidad en cruceros de la ciudad. El objetivo es garantizar su bienestar y desarrollo integral, evitando que su integridad física y emocional se vea comprometida.

Protección integral a la niñez

A través de la Procuraduría Auxiliar de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes (PAPNNA), el gobierno impulsa campañas de prevención, detección y atención para reducir la presencia de menores en situación de vulnerabilidad.

Claudia Magdalena Aviña Bueno, titular de la PAPNNA, explicó que los equipos multidisciplinarios trabajan directamente con los menores y sus familias para sensibilizarlos sobre los riesgos de permanecer en cruceros.

Buscamos fortalecer estas campañas para evitar que las infancias sigan expuestas a peligros, además de garantizar el respeto a sus derechos”, comentó Aviña Bueno.

Campañas de prevención en cruceros

Entre julio y septiembre de 2025, PAPNNA León realizó seis operativos de detección en puntos estratégicos de la ciudad. Se identificaron 54 menores en situación de riesgo, de los cuales 28 proporcionaron información básica, aunque en muchos casos fue incompleta.

Gracias a la intervención del equipo multidisciplinario, tres menores recibieron atención integral y fueron canalizados a distintas instancias como la Secretaría de Salud, el Centro de Atención Integral de Adicciones (CAIA) y talleres de crianza positiva.

Estas acciones buscan romper el ciclo de vulneración y explotación infantil, ya que algunos menores llegan a obtener ingresos diarios de hasta 1,000 pesos, lo que incentiva su permanencia en las calles.

Participación ciudadana responsable

La PAPNNA León exhorta a la ciudadanía a no dar dinero a los menores en cruceros, ya que esto contribuye involuntariamente a mantener la explotación infantil. En su lugar, se recomienda brindar bebidas, alimentos saludables o reportar los casos a las autoridades competentes.

Las zonas con mayor presencia de NNA son Blvd. Delta, Juan Alonso de Torres, López Mateos, Manuel J. Clouthier, Cerro Gordo, Francisco Villa, Madrazo y Torres Landa.

Con este trabajo, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso con la niñez y adolescencia de León, garantizando su derecho a la educación, la salud y una vida libre de violencia.

 

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *