El Gobierno Municipal, encabezado por Ale Gutiérrez, refrenda su apoyo a los adultos mayores con transporte público gratuito y movilidad digna.
En León, las personas están en el centro de las decisiones. Por ello, el Gobierno Municipal impulsa un programa de transporte gratuito para adultos mayores, que mejora su calidad de vida y garantiza su movilidad diaria.
Un compromiso con la inclusión
En el marco del Día del Adulto Mayor, Ale Gutiérrez reafirmó este esfuerzo como una política pública clave. El objetivo es sencillo: ofrecer a los adultos mayores igualdad de oportunidades, seguridad en su movilidad y acceso a una vida más plena.
Desde 2017, el programa permite que personas mayores de 60 años en situación vulnerable viajen sin costo entre 2 y 4 veces al día. A través de la tarjeta Pagobús, los beneficiarios acceden a citas médicas, actividades personales y reuniones familiares sin preocuparse por el gasto en transporte.
Impacto real en la vida de los adultos mayores
De octubre de 2024 a agosto de 2025, el Sistema Integrado de Transporte registró 3 millones 675 mil 396 validaciones gratuitas. Esta cifra refleja el alcance del programa y demuestra cómo León avanza hacia una ciudad más solidaria y accesible.
Gracias a esta iniciativa, miles de adultos mayores se trasladan con libertad y sin que los costos representen un obstáculo en su día a día.
Renovación y próximos pasos
Actualmente, el programa se encuentra en la etapa de renovación de tarjetas activas. El Gobierno Municipal espera muy pronto retomar la emisión de nuevas tarjetas de gratuidad, lo que ampliará el beneficio a más adultos mayores de la ciudad.
Con estas acciones, León fortalece un modelo de movilidad empática que prioriza a quienes más lo necesitan. El transporte gratuito no solo resuelve una necesidad práctica, también transmite un mensaje de respeto, dignidad y reconocimiento hacia los adultos mayores.
Una ciudad que cuida a su gente
Con la tarjeta Pagobús gratuita, León reafirma que su desarrollo no se mide solo en infraestructura, sino también en humanidad. En cada validación, la ciudad da un paso hacia un futuro más justo, accesible y solidario.