Blog Post

Comités de colonos León

León impulsa la participación vecinal con nuevos comités de colonos

El Municipio de León fortalece la participación ciudadana al promover la creación y renovación de comités de colonos, estructuras fundamentales para el desarrollo de las colonias. Esta iniciativa permite a los vecinos integrarse, organizarse y ser el puente con las autoridades para gestionar acciones que mejoren su entorno.

Comités vecinales, motor de transformación comunitaria

A través de la Secretaría para el Fortalecimiento Social de León y la Dirección General de Desarrollo Social, el gobierno municipal ha intensificado la promoción para la constitución de comités de colonos. Estas estructuras funcionan como canales de participación ciudadana que permiten incidir en la planeación y transformación de sus comunidades.

Miguel Ángel Bosques Vera, titular de Desarrollo Social, explicó que este proceso se sustenta en reformas al Reglamento de Participación Ciudadana y Vecinal, publicadas el pasado 27 de febrero. Dichas reformas abren mayores posibilidades para que cualquier ciudadano pueda formar parte de estas estructuras.

La participación ciudadana ha sido histórica en León. Hoy más que nunca, necesitamos que los vecinos se involucren activamente en el futuro de sus colonias”, expresó.

Actualmente, León cuenta con 627 comités activos, aunque existen muchas más colonias en el municipio. Algunas zonas, como los fraccionamientos de acceso controlado, tienen esquemas distintos de organización vecinal.

Desde el 21 de marzo de 2025, se han publicado 13 convocatorias para integrar nuevos comités. Cada una detalla los requisitos, fechas y procedimientos, y puede consultarse en la página oficial del municipio y redes sociales de la Dirección de Desarrollo Social.

Además, se ha desplegado una estrategia informativa con carteles y materiales impresos, colocados en puntos clave como plazas, escuelas y centros comunitarios. También puede consultarse información detallada y personalizada en leon.gob.mx/asamblea-colonos.

Quienes deseen formar parte de una planilla de comité de colonos deben entregar su documentación en sobre cerrado, conforme a lo indicado en la convocatoria. El proceso se realiza con transparencia total, vigilado por personal de Contraloría Municipal.

El día de la asamblea, los vecinos se congregan y votan públicamente. La planilla con más votos es la ganadora y representa oficialmente a su colonia ante las autoridades.

El proceso concluirá en mayo con más de 2,500 representantes electos, quienes trabajarán por el bienestar común.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *