León refuerza su compromiso con las mujeres a través de estrategias económicas y de capacitación. En la Cumbre Nacional de Economía y Turismo de AMEXME, Ale Gutiérrez anunció una inversión de más de 72 millones de pesos para impulsar el crecimiento femenino en 2025.
Inversión histórica para el desarrollo de mujeres
León avanza en la equidad con una inversión millonaria destinada a la capacitación y el emprendimiento de mujeres. Durante la Cumbre Nacional de Economía y Turismo de AMEXME, la alcaldesa Ale Gutiérrez destacó la importancia de cerrar la brecha de género mediante la educación y el desarrollo profesional.
«Para nosotros es clave trabajar con AMEXME, con mujeres fuertes y trabajadoras. La brecha de género sigue existiendo, pero con educación y oportunidades, podemos cambiar el futuro», expresó Gutiérrez.
Programas de apoyo y financiamiento para mujeres
El municipio destinará 72 millones de pesos en 2025 a programas que abarcan desde prevención de la violencia hasta incentivos económicos para emprendedoras. Algunos de los proyectos más destacados incluyen:
- «En Marcha», que ha beneficiado a 825 mujeres con equipamiento para sus negocios.
- «Ellas en los Negocios», donde 500 mujeres han recibido capacitación en liderazgo y estrategias comerciales.
- «Ayúdate Ayudando», enfocado en profesionalizar a mujeres en situación vulnerable.
- «Suma Tu Negocio», con apoyos de hasta 30 mil pesos para emprendedoras.
Además, a través de la Dirección General de Economía, se creó «Unidas Avanzamos», un programa de créditos grupales en colaboración con Banco Afirme. Este esquema ha otorgado 1,318 créditos por un total de 8.1 millones de pesos, permitiendo a las beneficiarias acceder a financiamiento con condiciones preferenciales.
Un futuro de oportunidades para todas las Mujeres emprendedoras en León
León también promueve la participación femenina en espacios de toma de decisiones. Actualmente, el 45% de los Consejos Municipales está integrado por mujeres, y el 54% de las capacitaciones en el municipio han sido dirigidas a ellas. En 2024, se realizaron 872 conversatorios con la participación de 9,737 mujeres, generando 286 nuevos proyectos de emprendimiento.
La presidenta nacional de AMEXME, Ivett Bonifaz Famnia, destacó la importancia de la innovación tecnológica y anunció el lanzamiento de «AMEXME I.A.», un servicio de inteligencia artificial que fortalecerá la red de empresarias en México.
Ale Gutiérrez cerró su participación con un mensaje inspirador: «Hoy tenemos la oportunidad de construir el futuro que queremos para hombres y mujeres. La equidad es un trabajo en conjunto».
Con estas estrategias, León reafirma su compromiso con el crecimiento y liderazgo femenino, consolidándose como una ciudad de oportunidades para todas.