La Capital Americana del Deporte fue sede del primer torneo oficial PDGA en Guanajuato, marcando un hito internacional.
León hace historia con el primer torneo PDGA
León reafirmó su posición como Capital Americana del Deporte al albergar el primer torneo oficial PDGA (Professional Disc Golf Association) en la ciudad. El evento, llamado León Disc Golf Championship, se realizó los días 26 y 27 de julio en el Parque Ecológico Metropolitano “Eliseo Martínez Pérez”.
Este torneo marcó un hito en la historia del disc golf en México y Latinoamérica, ya que reunió a 76 jugadores de Colombia, Estados Unidos y diversas entidades del país, como Ciudad de México, Jalisco, Guanajuato, Nuevo León, Baja California y San Luis Potosí.
Torneo internacional con enfoque juvenil
Un aspecto sobresaliente fue la participación de 17 jóvenes menores de 18 años en la categoría Junior. Por esta razón, el campeonato se consolidó como el torneo con mayor participación juvenil en el país.
Además, más de 80 personas colaboraron en la organización del evento, lo que refleja una gran coordinación entre sociedad civil y gobierno. Gracias a estos esfuerzos, el torneo logró posicionarse como un referente deportivo y social en la región.
El campeonato tuvo lugar en el primer campo público permanente de disc golf en Guanajuato, ubicado en la zona Bosque Sur del parque. Este espacio cuenta con 18 hoyos y cumple con los estándares para competencias internacionales.
Un deporte para todas y todos
El disc golf se juega lanzando discos similares a un frisbee, con el objetivo de encestarlos en una canasta metálica en el menor número de tiros. Su formato sencillo, accesible y al aire libre lo hace ideal para personas de todas las edades y niveles.
Este evento fue posible gracias al trabajo conjunto entre la Fundación Disc Golf para Todos A.C. y el Club León de Disc Golf. Así, León no solo fortalece su oferta deportiva, sino que también promueve estilos de vida activos en armonía con la naturaleza.
Con este torneo, la ciudad abre nuevas oportunidades para que más personas descubran esta disciplina emergente. Además, fortalece el uso de los espacios públicos como escenarios de inclusión, recreación y bienestar.