Con una visión humana y cercana, Ale Gutiérrez ha transformado la atención ciudadana en León. En solo cuatro años, su administración alcanzó las 100 ediciones de Mi Barrio Habla, un programa que ha cambiado la forma en que el gobierno escucha y responde a las necesidades de la gente.
Un modelo de participación que da resultados
Desde su creación en 2021, Mi Barrio Habla ha brindado más de 154 mil atenciones en colonias y comunidades rurales. Este modelo de participación ciudadana permite que los propios habitantes propongan proyectos, establezcan prioridades y sean parte de las soluciones.
Con la guía de la presidenta municipal Ale Gutiérrez, el programa ha concretado el 89% de los acuerdos generados durante las jornadas. Gracias a esta cercanía, se han logrado calles pavimentadas, parques rehabilitados, luminarias nuevas y mejor seguridad en distintas zonas del municipio.
“Este programa es humano, cercano y da resultados. Llevamos ya casi el 90% de cumplimiento de los acuerdos”, afirmó la alcaldesa.
Escucha activa y atención directa
Durante las jornadas de Mi Barrio Habla, las y los leoneses dialogan directamente con el gabinete municipal. A través de mesas de atención y unidades móviles, se brinda apoyo a quienes no pueden trasladarse hasta el centro.
La presidenta reiteró que escuchar es la base del servicio público:
“Cuando alguien deja de escuchar, está condenado a fracasar. Tenemos que sentir lo que la gente vive”, subrayó Gutiérrez.
Programas complementarios como Médico en Tu Casa, Pásale Gratis y Ayúdate Ayudando también fortalecen la estrategia, al ofrecer salud, empleo y apoyo social.
María Rivera, vecina de Loza de los Padres, compartió su experiencia:
“Solo venía a limpieza, pero también me atendieron un diente sin costo alguno. Todo fue gratis.”
100 ediciones, un León más cercano
Con presencia en más de 1,600 colonias y 600 localidades rurales, Mi Barrio Habla simboliza el compromiso de León con la participación ciudadana. La segunda etapa de Ayúdate Ayudando ya está en marcha, generando empleo temporal y capacitación para el autoempleo.
“Este programa me ayudó cuando me quedé sin trabajo, fue un apoyo económico muy necesario”, comentó Estefanía López, también habitante de Loza de los Padres.
A través de 100 ediciones, León reafirma su compromiso de poner a las personas en el centro de cada decisión, fortaleciendo la confianza entre ciudadanía y gobierno.