Blog Post


Capital del deporte

León, capital del deporte: inversión histórica y logros internacionales

León late fuerte al ritmo del deporte. Gracias al liderazgo municipal y al compromiso de su gente, la ciudad se consolida como una verdadera capital deportiva, donde la infraestructura, los programas sociales y los triunfos internacionales marcan la diferencia.

Infraestructura que transforma vidas

En León, cada espacio deportivo representa futuro. Durante cuatro años se invirtieron más de 500 millones de pesos en obras históricas.

El Centro Acuático Ángel Camacho es ejemplo de inclusión y visión social. Cuenta con tres albercas y recibe a más de 4,000 alumnos en escuelas de natación. Cada domingo, cientos de familias lo disfrutan en actividades recreativas.

Asimismo, se construyeron tres pistas de atletismo y una más está en proceso. También se modernizaron canchas de fútbol, voleibol y basquetbol, atendiendo la demanda ciudadana de espacios seguros y funcionales.

Seis parques deportivos fueron rehabilitados. Hoy ofrecen áreas para juegos, calistenia, asadores y convivencia familiar. Incluso, las minideportivas de colonias populares se transformaron en lugares dignos para la actividad física.

Deporte para todas y todos

Con el programa “Pásale Gratis”, más de 3 millones de leoneses entraron sin costo a los parques de COMUDE. Gracias a esta política, se han contabilizado 6.5 millones de visitas.

Además, 30 mil jóvenes participaron en la Copa Somos León, que promueve deporte, salud y prevención social. El caso de Diego Aguado, ahora jugador del Club León, confirma el poder transformador del deporte.

Los Cursos de Verano superaron los 3,400 inscritos en 2025, llegando incluso a comunidades rurales. Más de 61 mil activaciones físicas se suman a programas inclusivos para adultos mayores y personas con discapacidad.

Alto rendimiento y orgullo leonés

Los atletas de León brillaron en Juegos Panamericanos, Centroamericanos y Olímpicos. La ciudad aportó la mayoría de medallas de Guanajuato y consolidó récords históricos.

Entre las figuras destaca Ángel Camacho, máximo medallista paralímpico mexicano en París 2024, y Kelly Alexandra López, campeona mundial juvenil en halterofilia.

En 2025, la delegación leonesa logró 175 medallas en Olimpiada Nacional, un crecimiento del 53 % desde 2021.

León en el mundo

La ciudad también se consolidó como sede internacional. Fue anfitriona de la FIBA AmeriCup, el Mundial Sub-21 de voleibol y la Copa del Mundo FIBA Sub-17. Además, recibió los International Children’s Games con atletas de 30 países.

Su papel como Capital Americana del Deporte y líder de la Red Latinoamericana de Ciudades D+D fortalece la diplomacia deportiva y proyecta a León al continente.

León rumbo a los 450 años

Con rumbo claro, León avanza hacia sus 450 años de historia. El deporte ya no es un proyecto aislado: es política pública, es orgullo ciudadano y es un motor de transformación.

Porque en León, el futuro late al ritmo del deporte.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *