Blog Post


Atención a la niñez

León capacita a servidores públicos para fortalecer atención a la niñez con enfoque emocional

León impulsa una formación clave para mejorar la atención a la niñez. Servidores públicos recibieron herramientas prácticas enfocadas en derechos humanos, amor y prevención de la revictimización.

Capacitación con enfoque humano

El Gobierno de León, encabezado por Ale Gutiérrez, capacitó a 215 servidores públicos y tomadores de decisiones para fortalecer la atención a niñas, niños y adolescentes. La palabra clave Gobierno de León se integra de forma estratégica para potenciar el SEO en esta nota.

La capacitación se realizó a través de SIPINNA León y PAPNNA León, con el objetivo de garantizar que los derechos de la infancia se apliquen en la práctica. El secretario del Ayuntamiento, Pablo Arturo Elizondo Sierra, afirmó que estos aprendizajes permiten llevar los derechos humanos “de la teoría a la práctica”.

Además, destacó que promover los derechos de la niñez requiere acciones reales, constantes y conscientes. Estas capacitaciones brindan herramientas que se pueden mejorar diariamente y aplicar en beneficio de las familias.

Taller para trabajar desde el amor

El taller fue impartido por José Domingo Gatica Juárez, creador del CINNA en Nuevo León. El especialista llamó a trabajar con niñas, niños y adolescentes desde el amor, la empatía y la estabilidad emocional.

Resaltó que muchos servidores públicos entregan su vida al trabajo para proteger los derechos de la infancia, pero a veces descuidan su propio hogar. Por ello, los exhortó a fortalecer también a las familias desde la compasión y la humildad.

Durante la capacitación se compartieron herramientas prácticas para abordar temas como violencia, adopción y atención psicológica. El enfoque principal fue que los menores reciban acompañamiento desde el cariño, incluso en momentos de tensión.

Asimismo, se habló de la salud mental infantil. El ponente recordó que cada reacción de la niñez tiene un trasfondo emocional. Por eso, no se debe obligar a niñas y niños a convivencias que rechazan sin analizar primero las causas.

El taller también abordó el síndrome de burnout, un desgaste profesional causado por estrés laboral crónico. Los participantes aprendieron a identificar los factores que lo detonan y cómo cuidar su bienestar emocional para brindar atención de calidad.

Estas acciones refuerzan el compromiso del Gobierno de León con prácticas laborales responsables y con la protección integral de la niñez. Se promueve un modelo más humano, sensible y sostenible, que prioriza el bienestar de quienes atienden y quienes reciben apoyo.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *