Blog Post


Ley de Ingresos León

León aprueba Ley de Ingresos 2026 con ajuste responsable y sin nuevos impuestos

El Ayuntamiento de León aprobó la Ley de Ingresos 2026, con un ajuste del 4% en cuotas y tarifas. La medida busca mantener la estabilidad financiera y garantizar obras prioritarias sin crear nuevos impuestos.

Ajuste moderado y sin nuevos impuestos

Con visión responsable, el Honorable Ayuntamiento de León aprobó la Ley de Ingresos 2026. Este instrumento financiero permitirá al municipio mantener el equilibrio económico y fortalecer la inversión pública.

La presidenta municipal, Ale Gutiérrez Campos, explicó que el ajuste se realizó conforme a la recomendación de la Comisión de Hacienda y Fiscalización del Congreso del Estado. Además, señaló que el objetivo es brindar mejores servicios y atención a la ciudadanía, cuidando al mismo tiempo la calidad de vida de los trabajadores municipales.

La iniciativa no contempla nuevos impuestos. En cambio, ajusta las tarifas al índice de inflación sugerido por el Congreso. De esta manera, el municipio proyecta ingresos por 9 mil 292 millones 638 mil pesos, destinados a fortalecer infraestructura, servicios y bienestar social.

Equilibrio financiero y beneficios para familias leonesas

La síndica Ma. Esther Santos de Alba subrayó que la ley fue diseñada con base en la realidad económica de cada zona de León. Destacó que esta medida garantiza un manejo responsable y transparente de los recursos públicos, sin afectar la economía familiar.

Para 2026, el 76% del padrón predial no tendrá modificaciones. Además, se mantendrán los descuentos para quienes paguen su predial en los primeros meses del año: 10% en enero y 8% en febrero. También seguirán los beneficios para adultos mayores, pensionados y personas con discapacidad.

Actualización responsable y servicios accesibles

El Municipio de León actualizó el Plano de Valores de Terreno en 77 colonias y añadió 26 nuevas zonas. Esta medida incrementará la plusvalía de los inmuebles, acercando su valor al precio comercial actual. Solo el 5.25% de las colonias tendrá un ajuste por encima de la inflación, lo que dinamizará el mercado inmobiliario local.

Por otra parte, SAPAL aprobó un ajuste del 1.53% en las tarifas de agua potable, por debajo del nivel inflacionario. Gracias a esta reducción, una familia promedio verá una variación de solo 1 peso por día en su factura mensual.

El Gobierno Municipal de León reafirma su compromiso con la transparencia, la eficiencia y la responsabilidad financiera, asegurando que cada peso invertido impulse el desarrollo social y económico de las familias leonesas.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *