Blog Post


Juventudes de Guanajuato

Juventudes de Guanajuato celebran su día con actividades, premios y mentoría

El Gobierno de Guanajuato, a través del Instituto de las Juventudes, se prepara para celebrar el Día Mundial de la Juventud con múltiples actividades enfocadas en su desarrollo integral. Entre mentorías, festivales y premios, los jóvenes serán los protagonistas en agosto.

Festival, mentorías y premios

El 12 de agosto inicia el programa con el festival “Vive Juventud” en el Parque Guanajuato Bicentenario. Este evento ofrecerá actividades lúdicas y espacios de convivencia para jóvenes de todo el estado.

Días después, el 15 de agosto se realizará la semifinal del Premio Estatal de las Juventudes 2025. Un jurado calificado evaluará los perfiles postulados para elegir a quienes recibirán este importante reconocimiento.

Más adelante, el 22 de agosto, Celaya será sede del Segundo Encuentro Estatal de Mentoría y Acompañamiento. En él, más de 600 personas participarán en talleres para fortalecer sus habilidades como mentores juveniles.

Impulso permanente a jóvenes

Además de estos eventos clave, la Red Juventudes continúa activa en los 46 municipios de Guanajuato. A través de los 17 retos juveniles, se canalizan oportunidades académicas, laborales y de emprendimiento para las y los jóvenes participantes.

El Instituto de las Juventudes reafirma así su compromiso de crear espacios donde los jóvenes puedan desarrollarse, ser escuchados y generar impacto.

Desde 1999, la ONU conmemora el Día Internacional de la Juventud cada 12 de agosto. Guanajuato se une con una agenda completa que celebra el potencial transformador de su juventud.

Compromiso con el futuro

El Gobierno del Estado apuesta por una generación de jóvenes más preparados, conectados y con herramientas para construir un mejor futuro. Estas actividades buscan convertir a la juventud guanajuatense en agentes de cambio dentro de sus comunidades.

Con mentoría, capacitación y reconocimiento, se impulsa su liderazgo y su papel como protagonistas del desarrollo social y económico del estado.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *