El próximo domingo 24 de agosto, Jalpa de Cánovas, Pueblo Mágico y Mejor Villa Rural Turística Mundial, será sede de la 7° Feria de la Nuez y el Membrillo. El evento ofrecerá música, talento local y actividades culturales para toda la familia.
Cultura, sabor y diversión en Jalpa
Desde las 10 de la mañana hasta las 8 de la noche, los visitantes disfrutarán de una jornada llena de gastronomía, música y entretenimiento. Además, la actividad incluirá la presentación de la estudiantina de Guanajuato, Las Verdín´s, Banda Imperio y un imitador. Finalmente, se realizará el relanzamiento del video Mapping en el templo.
El Presidente Municipal, Roberto García Urbano, destacó que esta feria busca fortalecer la economía local y mostrar la riqueza cultural de Jalpa de Cánovas. Durante la presentación oficial en el jardín del municipio, estuvieron presentes autoridades y representantes del Ayuntamiento.
Mayor participación y comercio local
Esta 7° edición marca un crecimiento importante. Los registros pasaron de 80 a 120 participantes y la participación del comercio local subió del 45% al 65%. Esto refleja un compromiso con la economía regional y apoya a los emprendedores de la zona.
Hugo Ramírez Duarte, Director de Turismo del Estado, señaló que Jalpa de Cánovas destaca entre los seis pueblos mágicos de Guanajuato por su gastronomía y cultura. Además, afirmó que esto consolida su proyección nacional e internacional.
Voces de la tradición
Cuquita López Ayala, cocinera tradicional con 13 años de experiencia, expresó su orgullo por representar a Jalpa. Destacó también su compromiso con la comunidad y el estado. Por su parte, Araceli Liliana Canchola, productora de cajeta de membrillo, enfatizó que todo se realiza con pasión y dedicación. Ahora busca ampliar su mercado internacional con capacitaciones de COFOCE.
Impacto económico y turístico
La feria espera superar los 11,000 asistentes del año pasado. Asimismo, se proyecta una derrama económica superior a los $3,390,000 millones de pesos. Además, se generarán 140 empleos directos para los habitantes de la región.
Programa del domingo 24 de agosto:
-
10:00-12:00 hrs: Música ambiental
-
12:00-13:00 hrs: Talento artístico local
-
13:00-14:00 hrs: Imitador
-
14:00-15:00 hrs: Estudiantina de Guanajuato
-
15:00-16:00 hrs: Acto protocolario
-
16:00-18:00 hrs: Las Verdín´s
-
18:00-20:00 hrs: Banda Imperio
-
20:00 hrs: Video Mapping en el templo (relanzamiento)