Innovación industrial Guanajuato. Guanajuato se consolida como líder nacional en innovación y tecnología al ser sede de la Expo Wiretech 2025, el evento más importante del sector de arneses eléctricos, electrónica y automatización. Con la participación de 130 expositores de 16 países, el estado demuestra su potencial como polo industrial de alto valor tecnológico.
Innovación industrial Guanajuato: Impulsan manufactura avanzada
Por primera vez, Guanajuato fue elegido como anfitrión de la Expo Wiretech, una feria clave para el sector industrial global. En representación de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, el Subsecretario de Atracción de Inversiones, Alejandro Hernández Fonseca, destacó el papel protagónico del estado en la cadena mundial de suministros.
«Somos líderes en la fabricación de arneses eléctricos, esenciales para la industria automotriz, aeronáutica y electrónica», afirmó Hernández Fonseca.
El gobierno estatal impulsa estrategias que favorecen la diversificación económica y el crecimiento empresarial con alto contenido tecnológico. Gracias a esto, Guanajuato no solo atrae nuevas inversiones, sino que también mantiene empleos formales y bien remunerados.
Actualmente, el estado cuenta con 12 clústeres estratégicos. Estos ecosistemas permiten el trabajo conjunto entre empresas, universidades y gobierno para potenciar la innovación y la competitividad regional.
Expo Wiretech 2025 ofrece soluciones en automatización, robótica, rayos X, tarjetas electrónicas y conectividad industrial. Además, sirve como punto de encuentro para crear alianzas estratégicas entre actores clave del desarrollo económico.
Más de 50 empresas instaladas en Guanajuato se dedican a la fabricación de arneses eléctricos y componentes electrónicos. Esto posiciona al estado como el segundo mayor exportador de arneses del mundo.
Empresas de renombre como Yazaki, Kromberg & Schubert, Condumex y Würth Elektronik refuerzan el liderazgo del estado en sectores estratégicos como el automotriz, aeroespacial y de energías limpias.
Guanajuato avanza hacia una manufactura inteligente y sostenible, integrando nuevas tecnologías que benefician directamente a sus habitantes y consolidan su presencia en mercados internacionales.