Blog Post


Pruebas prostáticas gratuitas León

¡Héroes de León, su salud es primero! Pruebas gratuitas de antígeno prostático salvan vidas

El gobierno municipal de León lanza una campaña vital. Durante los «Miércoles Ciudadano» de agosto, se ofrecerán pruebas gratuitas de antígeno prostático. Esta iniciativa busca la detección temprana del cáncer de próstata en hombres mayores de 40 años. Una acción preventiva que puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

La salud masculina es una prioridad en León. Por ello, la Presidencia Municipal, a través de la Dirección de Salud, ha puesto en marcha una importante campaña. Todos los miércoles de agosto, se realizarán pruebas gratuitas de antígeno prostático. Esta medida está dirigida a hombres a partir de los 40 años, una edad clave para la prevención.

Una detección a tiempo es la mejor arma. Así lo subraya María del Carmen Torres Guerrero, encargada de la aplicación de las pruebas. «Es para prevenir el cáncer de próstata a temprana edad», explicó. Además, busca evitar complicaciones futuras. Un simple análisis de sangre puede ser el primer paso para salvar una vida.

¿Cómo funciona la prueba?

El proceso es sencillo y rápido. Primero, se toma una muestra de sangre. Luego, según los resultados, el paciente podría ser canalizado con un médico urólogo para seguimiento. «Una detección oportuna cambia el entorno de tu vida», afirmó Alejandro Muñoz, de Gestión Operativa de la Dirección General de Salud. Su invitación es clara: acudan y cuiden su salud.

La respuesta inicial ha sido positiva. En el primer Miércoles Ciudadano se aplicaron 22 pruebas. Sin embargo, la campaña continúa con fuerza. Las pruebas gratuitas de antígeno prostático seguirán disponibles los días 13, 20 y 27 de agosto. El horario de atención será de 9:00 de la mañana a 1:00 de la tarde en la Presidencia Municipal. La prevención está al alcance de todos. No dejen pasar esta valiosa oportunidad.

Para realizarse el estudio, los interesados deben cumplir con requisitos simples. Es indispensable presentar la CURP. También, se pide no haber realizado ejercicio intenso en los dos días previos. Finalmente, se requiere no haber tenido relaciones sexuales en las 48 horas anteriores. Estos pasos aseguran la fiabilidad del resultado.

 

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *