Cocina tradicional Guanajuato. Con un derroche de sabores, texturas y tradiciones, arrancó el 13° Encuentro de Cocina Tradicional Guanajuato ¡Sí Sabe! 2025, evento que exalta la riqueza gastronómica del estado. Desde platillos dulces hasta recetas ancestrales, este festival culinario reúne lo mejor de los 46 municipios guanajuatenses.
Cocina tradicional Guanajuato, la tradición guanajuatense se sirve en el plato
El Encuentro de Cocina Tradicional Guanajuato ¡Sí Sabe! 2025 dio inicio con la primera preliminar celebrada el pasado 6 de abril en el Parador Turístico Sangre de Cristo. Municipios como León, Guanajuato, Silao, Salamanca, Celaya y Comonfort presentaron sus más representativos sabores, tanto dulces como salados.
En la categoría de platillos dulces, destacaron preparaciones como el Tamal de Coco en Espejo de Cajeta de Celaya y el Beso de Mezquite de Silao. Desde Juventino Rosas, llegó el tradicional Jamoncillo de Leche, mientras que Comonfort ofreció Doraditas de Trigo con Atole de Pinole, mezcla de sabores rústicos con gran arraigo regional.
En los platillos salados, sorprendió la Pacharela de Tripas con Salsa de Xoconostle de Celaya, y la Quesadilla Ceremonial de Huitlacoche con pipián de Comonfort. El Mole Rojo de Cortázar y las Empanadas de Cerveza con Nopales de Guanajuato fueron aclamados por su autenticidad.
Juventino Rosas presentó una tradicional Barbacoa de Cabrito en Pencas cocida en fogón, mientras que León destacó con sus Chiles Secos Rellenos con Salsa Guajillo Dulce. El Cabrito a la Griega de Apaseo el Grande cerró la jornada con broche de oro.
Estos platillos son evaluados por un jurado que seleccionará a los finalistas para competir en la gran final del 31 de mayo en Distrito León MX, donde se premiará a lo mejor de la cocina tradicional guanajuatense el 1 de junio.
Próximas preliminares del Encuentro:
-
13 de abril: Yuriria – Parador Gastro Artesanal
-
4 de mayo: Pénjamo – Parador Corralejo
-
18 de mayo: San Luis de la Paz – Mineral de Pozos
Este encuentro, organizado por la Secretaría de Turismo e Identidad de Guanajuato (SECTURI), es una plataforma clave para preservar y difundir la gastronomía guanajuatense, promoviendo el orgullo por las raíces culinarias del estado.