Blog Post

Protección a periodistas

Guanajuato refuerza protección a periodistas y defensores con reformas clave

La Gobernadora Libia Dennise García reafirmó el compromiso del Gobierno de la Gente con la protección a periodistas y defensores de derechos humanos, al presentar avances e impulsar reformas legislativas que fortalecen este objetivo.Reformas históricas para garantizar la libertad de expresión

Durante el Informe Anual del Consejo Estatal de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, la Gobernadora Libia Dennise García subrayó que proteger la libertad de expresión es indispensable para una democracia funcional. Reafirmó que el Gobierno de la Gente trabaja para asegurar el bienestar de quienes ejercen estos derechos.

Como parte de este compromiso, la mandataria estatal exhortó al Congreso de Guanajuato a aprobar dos reformas determinantes. La primera modifica el Artículo Primero de la Constitución estatal para reconocer como defensoras a las personas que buscan a desaparecidos y garantiza su protección. La segunda propone penas de hasta seis años de prisión a quienes atenten contra periodistas o defensores de derechos humanos.

Si un servidor público participa en estos delitos, la sanción se incrementará y se le inhabilitará para ejercer cargos públicos por el mismo tiempo de la condena.

Medidas activas y capacitación continua

Durante 2024, el Consejo Estatal recibió 25 solicitudes de protección, beneficiando a 30 personas: 26 periodistas y 4 mujeres defensoras. Tres de estas medidas se realizaron a través del mecanismo federal, que incluye vigilancia domiciliaria y atención inmediata mediante números de emergencia.

Además, se realizaron capacitaciones, talleres y mesas de trabajo para fortalecer la autoprotección y los protocolos de seguridad. Las acciones del Consejo también incluyeron un exhorto estatal para garantizar la libertad de expresión durante el proceso electoral de 2024.

El Secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, reconoció que aún existen casos graves de agresiones que deben esclarecerse. Por ello, hizo un llamado firme a la Fiscalía General del Estado para garantizar justicia.

La periodista Sofía Negrete agradeció la apertura al diálogo con el gobierno y pidió unidad dentro del gremio periodístico. Cristina Rodríguez, representante de defensores, destacó que el Consejo es una plataforma de escucha real que ya genera acciones concretas.

La Gobernadora concluyó reafirmando su compromiso de escucha y participación permanente, asegurando que las políticas públicas deben surgir de quienes viven las realidades que se buscan transformar.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *