Blog Post


Trabajo coordinado en seguridad

Guanajuato logra 60% menos homicidios con trabajo coordinado en seguridad

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, reconoció los resultados obtenidos gracias al trabajo coordinado en seguridad con la Federación, destacando una disminución del 60% en homicidios dolosos en el estado.

Trabajo conjunto con resultados claros

Durante la reunión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, celebrada en Palacio Nacional y encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, la mandataria estatal destacó la importancia de la cooperación entre los tres niveles de gobierno.

Hemos logrado una sinergia de confianza y de trabajo profesional que hoy permite dar resultados concretos”, afirmó Libia Dennise. Además, expresó su reconocimiento al Gabinete de Seguridad Federal por la disposición mostrada para trabajar de manera coordinada.

La gobernadora subrayó que la estrategia está basada en inteligencia y coordinación efectiva, lo que ha permitido reducir delitos de alto impacto en Guanajuato.

Acciones replicables para el país

García Muñoz Ledo señaló que la experiencia guanajuatense demuestra que, pese a la complejidad de la violencia, sí es posible lograr avances con estrategias conjuntas.

“En materia de seguridad hay muchas aristas que atender, pero hoy vemos que con trabajo comprometido y coordinado los resultados son positivos”, enfatizó.

La mandataria añadió que las acciones aplicadas en Guanajuato podrían replicarse en otras entidades, contribuyendo así a fortalecer la paz en el país.

Nuevos acuerdos nacionales

En la sesión también se presentaron acuerdos clave en materia de seguridad. Entre ellos destacan:

  • El Acuerdo Nacional para fortalecer a las instituciones de seguridad pública, enfocado en aumentar el estado de fuerza policial y la profesionalización de ministerios públicos.

  • El Acuerdo Nacional para la búsqueda de personas desaparecidas, orientado a mejorar la capacidad de gestión forense y la investigación.

  • La armonización de legislaciones locales con leyes nacionales de seguridad y desaparición forzada, para garantizar una aplicación uniforme.

Finalmente, el Consejo instruyó al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional a publicar estos acuerdos en el Diario Oficial de la Federación y presentar avances semestrales.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *