Guanajuato inclusivo avanza en derechos humanos
El 1er Foro Estatal de Derechos Humanos “En Alianza por un Nuevo Comienzo” fue inaugurado por la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, quien destacó la importancia de un Guanajuato inclusivo. Durante su intervención, la Gobernadora expresó: “Creo que un Guanajuato en donde se escuchan todas las voces es un Guanajuato inclusivo, un Guanajuato que avanza en el reconocimiento de todos los derechos”. Esta frase subraya el compromiso de su administración con los derechos humanos y la inclusión social.
Un foro con propósito claro: promover el respeto y la inclusión
El foro, celebrado en el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos, tiene como objetivo promover la cultura del respeto y difundir la importancia de los derechos humanos en la función pública. Se enfoca especialmente en los grupos en situación de vulnerabilidad, como migrantes, personas con discapacidad, y comunidades indígenas y afromexicanas. Libia Dennise enfatizó que “Guanajuato es grande porque todas y todos aportamos a la grandeza de este Estado”, reafirmando el compromiso del gobierno estatal por garantizar un entorno en el que todos los ciudadanos puedan vivir libres y sin miedo.
Con este evento, se busca sensibilizar al personal del funcionariado público sobre las necesidades y el trato adecuado hacia estos grupos poblacionales. Además, se presentó una ponencia magistral titulada “Retos de la política pública para garantizar derechos humanos desde el análisis interseccional”, a cargo de Nashieli Ramírez Hernández, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México.
Diálogos para la inclusión y la equidad
Como parte del foro, se llevaron a cabo diversas mesas de diálogo sobre temas cruciales. Entre ellas, “Diálogos por la Diversidad: Visibilicemos a las Disidencias Sexo Genéricas”, “Reto en Construcción: Inclusión de las Personas con Discapacidad en el Empleo Público” y “Retos y Desafíos de la Migración Internacional”. Estas mesas permitieron un debate abierto y constructivo, buscando soluciones innovadoras para las problemáticas que enfrentan estos grupos vulnerables.
El foro también permitió visibilizar las actividades y mecanismos operativos de la nueva Secretaría de Derechos Humanos, cuya misión es garantizar el respeto a los derechos fundamentales de todos los ciudadanos de Guanajuato. Liz Alejandra Esparza Frausto, titular de esta dependencia, participó en la inauguración, junto con importantes figuras políticas como Samantha Smith Gutiérrez, presidenta municipal de Guanajuato, y diputados federales, quienes reafirmaron su compromiso con la defensa de los derechos humanos en la región.