El Gobierno de Guanajuato destina de forma íntegra el Impuesto sobre Servicios de Hospedaje (ISH) a la promoción turística, fortaleciendo la economía local y apoyando al sector hotelero formal.
COFOTUR: Estrategia para un turismo competitivo
La administración encabezada por Libia Dennise García Muñoz Ledo reconoce y respalda el compromiso del sector hotelero formal que cumple con sus obligaciones fiscales y de calidad.
Desde el inicio de la gestión, se definió una política clara: el ISH se invierte íntegramente en promoción turística estatal. Con este objetivo, nació el Consejo para el Fomento Turístico (COFOTUR), encargado de priorizar inversiones en promoción, capacitación e infraestructura.
Condiciones justas para todos
La Secretaria de Turismo e Identidad (SECTURI) afirmó que la prioridad es garantizar condiciones equitativas para todos los actores del sector y asegurar beneficios a visitantes y comunidades locales.
Por ello, se trabaja en coordinación con el Sistema de Administración Tributaria del Estado de Guanajuato (SATEG). Este esfuerzo busca fortalecer la fiscalización y el cumplimiento del ISH, aplicando las mismas reglas a hoteles tradicionales y a quienes ofrecen hospedaje por plataformas digitales.
Fiscalización y diálogo con plataformas
En conjunto con los municipios, se identifican inmuebles que operan mediante plataformas digitales, respetando siempre las atribuciones de cada orden de gobierno.
Además, SECTURI mantiene diálogo con estas plataformas para promover el cumplimiento voluntario y oportuno de las obligaciones fiscales.
Turismo sostenible y moderno
El gobierno estatal escucha de forma permanente a los hoteleros. Se atienden sus inquietudes y se refuerza una política turística competitiva, justa y sostenible.
Este modelo busca integrar a todos los actores del turismo —formales, tradicionales y digitales— para que respeten la ley, participen de forma activa y generen bienestar en las comunidades.
Así, Guanajuato avanza hacia un ecosistema turístico sólido y equitativo, que impulsa la economía y proyecta la riqueza cultural del estado a nivel nacional e internacional.