Blog Post


Pueblos Mágicos Guanajuato

Guanajuato impulsa el turismo con identidad: los Pueblos Mágicos se fortalecen con desarrollo sostenible y comunidad

La Secretaría de Turismo e Identidad del Estado, dirigida por Lupita Robles León, llevó a cabo la Segunda Sesión del Consejo Estatal de Pueblos Mágicos. Este encuentro reafirma el compromiso del Gobierno del Nuevo Comienzo con un turismo que genera oportunidades, impulsa la sostenibilidad y preserva la identidad cultural de Guanajuato.

Pueblos Mágicos: motores del turismo con propósito

Durante la sesión, Guanajuato fue reconocido a nivel nacional por su modelo de gestión turística. Marte Luis Molina Orozco, director de Gestión Social de Destinos de la Secretaría de Turismo Federal, destacó la colaboración entre gobierno, academia y sociedad civil como una práctica ejemplar.

Además, subrayó el éxito de la campaña nacional de promoción turística, la cual fortalecerá la presencia de los Pueblos Mágicos de Guanajuato en los principales destinos del país.

Los Pueblos Mágicos son más que destinos; son comunidades que transforman vidas y preservan su herencia cultural”, expresó Lupita Robles León. La funcionaria afirmó que el gobierno impulsa acciones concretas en infraestructura, profesionalización y sostenibilidad para consolidar su crecimiento.

Avances que fortalecen la identidad de Guanajuato

El encuentro reunió a autoridades municipales, universidades y comités ciudadanos de los seis Pueblos Mágicos: Dolores Hidalgo, Yuriria, Comonfort, Purísima del Rincón, San Luis de la Paz y Salvatierra. Cada comunidad presentó proyectos que refuerzan su vocación turística y su identidad local.

En Dolores Hidalgo, se desarrolla el Museo de la Historia, Artes y Oficios, un espacio para honrar la creatividad local. Yuriria avanza con el Corredor Interpretativo “Agua y Piedra” y el programa “Laguna de Sangre”, reconocidos por su enfoque ecológico. Comonfort construye el Centro de Atención a Visitantes del Cerro de los Remedios, mientras Salvatierra impulsa el Parque Ecoturístico Batanes.

Por otro lado, Purísima del Rincón y San Luis de la Paz fortalecen sus proyectos de promoción, capacitación y conectividad, generando experiencias auténticas que atraen a visitantes nacionales e internacionales.

Guanajuato, referente nacional en turismo sostenible

Hasta agosto, el estado recibió más de 15.3 millones de visitantes, lo que representa un incremento del 7% en comparación con el año anterior. Este crecimiento refleja el trabajo conjunto entre municipios, gobierno federal y comunidades locales.

La secretaria también destacó el programa “Encantos de Guanajuato”, que promueve siete localidades con alto valor cultural y natural. Junto con los Pueblos Mágicos y las Ciudades Patrimonio, esta estrategia consolida a Guanajuato como referente nacional en turismo sostenible.

Finalmente, Robles León anunció que el estado participará en el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025, con una muestra que incluirá arte popular, gastronomía, medicina tradicional y cultura local.

Seguimos trabajando unidos para fortalecer a nuestros Pueblos Mágicos y proyectar su grandeza al mundo”, concluyó Robles León.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *