La Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo inauguró el Congreso Internacional del Deporte 2025, un evento que impulsa la educación física, la inclusión y el bienestar en Guanajuato.
Congreso Internacional del Deporte reúne a líderes del ámbito deportivo y educativo
Con el lema “Revalorando la Educación Física y el Deporte”, este encuentro organizado por la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato (CODE) reúne a profesionales del deporte, docentes y promotores de la actividad física. Su objetivo es fortalecer la visión del deporte como motor de salud, inclusión y desarrollo social.
Durante la inauguración, Libia Dennise García Muñoz Ledo dio la bienvenida a participantes de distintos países como Chile, Argentina y España, además de representantes de estados como Jalisco, Oaxaca, Querétaro y Ciudad de México. Destacó que el congreso es un espacio de reflexión e inspiración, donde se comparten experiencias para transformar vidas a través del deporte.
“Queremos que el deporte sea un agente de cambio, que escriba nuevas historias y construya una sociedad más saludable”, expresó la Gobernadora.
Nuevos programas para fortalecer la educación física y el bienestar
Durante el congreso, se presentaron temas sobre innovación, tecnología y sustentabilidad aplicadas al deporte. También se abordaron estrategias para fomentar la actividad física en escuelas y promover la inclusión y cohesión social mediante el deporte.
La Gobernadora anunció la creación del Diplomado en Actividad Física y Recreación, impulsado por una alianza entre CODE y la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG). Este programa comenzará en enero de 2026 y ofrecerá microcredenciales certificadas, que validarán las habilidades adquiridas por los participantes.
“Apoyaremos a las y los interesados con una beca del 40% para que cursen este diplomado”, destacó Libia Dennise.
Por su parte, Yendy Cortinas López, directora general de CODE, resaltó la participación de 47 ponentes internacionales, entre ellos Donovan Carrillo, patinador olímpico; Sergio “El Cachito” Vigil, entrenador de hockey; y Carlos Velázquez Callado, experto en educación física de España.
Con esta edición, Guanajuato reafirma su compromiso con el deporte y la formación integral, fortaleciendo su liderazgo nacional e internacional en la promoción del bienestar y la salud.